En una noche cargada de rock, emoción y reclamos, La Renga volvió a los escenarios con un show en La Plata a beneficio del hospital de Bahía Blanca, que reunió a más de 25.000 personas. El recital, que tuvo lugar el sábado por la noche, no solo fue un despliegue musical, sino también un espacio de expresión política a favor del fotógrafo Pablo Grillo, herido en una manifestación por la Gendarmería, y en contra Javier Milei.
El momento más potente llegó cuando Gustavo “Chizzo” Nápoli, líder de la banda, se dirigió al público desde el escenario y exclamó: «Acá están los verdaderos leones«. La frase, con una carga simbólica evidente, fue leída como una respuesta directa al presidente Milei, quien ha adoptado la figura del león y la canción Panic Show como parte de su identidad política.
«Atención, Javier. El león se quiere comer a la casta y resulta que están todos al lado tuyo«, había dicho Chizzo en otro show en 2024, también en alusión al uso que el mandatario hace de su repertorio. Esta nueva intervención reavivó el debate sobre la apropiación simbólica de obras culturales por parte de figuras políticas, una práctica que varios músicos han comenzado a cuestionar en voz alta.
Durante el concierto, La Renga también pidió justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó herido por una granada mientras cubría una marcha de jubilados. El bajista Tete Iglesias llevó puesta una remera con la leyenda «Justicia para Pablo Grillo», y en las pantallas se proyectaron imágenes suyas acompañadas de un pedido de verdad. «El rock and roll no morirá jamás«, decía un posteo viral en redes, en el que se valoraba el gesto de la banda.
Los artistas que enfrentaron a Milei en los escenarios
El show de La Renga se inscribió en una seguidilla de presentaciones donde la música se ha cruzado con la política. En marzo, durante el Lollapalooza, la banda Dum Chica proyectó un video con la imagen de Milei ensangrentado y con cuernos, lo que provocó repudio por parte de funcionarios y usuarios en redes. «¿Cualquiera le falta el respeto a la investidura presidencial?«, se preguntaban algunos en X, mientras otros llamaban al boicot de la marca patrocinadora.
A la controversia se suman los episodios recientes del Cosquín Rock, donde artistas como Wos, Airbag y Turf expresaron críticas contra el Gobierno. Wos improvisó: «Solo quieren el poder, pero hacen boludeces y lo van a perder«. Mientras que Patricio Sardelli arengó al público contra el oficialismo. También se sumó el caso del rapero Milo J, cuyo show en la ex-ESMA fue cancelado por el Gobierno, lo que fue considerado censura por colegas como Hilda Lizarazu y Joaquín Levinton.
En este contexto, la escena musical argentina se ha convertido en un campo de tensión entre el oficialismo y un sector importante del arte nacional. La declaración de Chizzo, «Acá están los verdaderos leones», se suma a una larga tradición del rock argentino como voz crítica frente al poder, aunque en las redes sostienen que esto no sucedía cuando había un gobierno de corte kirchnerista.
La Renga le dedicó "Hablando de la libertad" a Pablo Grillo y Tete Iglesias tocó frente a 25.000 persona con una remera pidiendo justicia por Pablo. El rock and roll no morirá jamaspic.twitter.com/X5rqVvCX0q
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) April 13, 2025