El presidente Javier Milei encabezó este martes en la Casa Rosada la ceremonia de entrega de credenciales de siete nuevos embajadores . El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco y contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein .
Los diplomáticos provienen de distintos continentes y ya comenzaron su labor en el país. Desde Centroamérica y el Caribe , presentaron sus cartas Juan Luis Correa Esquivel (Panamá), Olga Médor Ducasse (Haití) y Jorge Gerardo Neftalí Marte Báez (República Dominicana).
Por parte de Europa , se acreditaron a Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes , de Portugal , y Milan Zachar , de la República Eslovaca . Desde Canadá , fue recibido por Stewart Wheeler . Además, presentó credenciales María Podestá Herrera , representante de la Orden de Malta .
??l Milei recibió las cartas credenciales de siete embajadores en la Casa Rosada
— Escuela Austriaca de Economía ?? (@DiegoMac227) April 8, 2025
Milei recibió la presentación de cartas credenciales de los embajadores de Panamá, Canadá, Portugal, Haití, República Dominicana y la República Eslovaca, y de la Orden de Malta. pic.twitter.com/FETnWbW3QM
La entrega de credenciales diplomáticas marca el inicio formal de las tareas de cada embajador en territorio argentino. Según fuentes oficiales, estos actos son parte del trabajo institucional de la Casa Rosada para fortalecer los lazos internacionales y ampliar la agenda común con cada país.
Durante el encuentro, no hubo discursos oficiales, pero desde el entorno presidencial destacaron el carácter protocolor y estratégico del evento. «Es una señal de continuidad y de apertura al diálogo con distintas regiones del mundo», señaló.
Relaciones exteriores: la Casa Rosada afianza vínculos internacionales
El gobierno busca consolidar una política exterior activa , centrada en intereses económicos, cooperación y relaciones bilaterales estables. La llegada de nuevos representantes diplomáticos se enmarca en ese objetivo, según indicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Desde la Cancillería remarcaron que todos los países representados en esta ceremonia tienen relaciones consolidadas con la Argentina. Además, adelantaron que se prevé avanzar en acuerdos comerciales, culturales y de colaboración técnica en los próximos meses.
Con este acto, el presidente Javier Milei reafirma su voluntad de sostener una agenda internacional “con reglas claras y vínculos sólidos”, tal como mencionó días atrás durante su intervención en Mar-a-Lago. La presentación de credenciales es el primer paso formal en ese camino.