Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Sigo creyendo en el cine»: Adrián Suar contó como es su método de trabajo y los detalles de su última película

Adrián Suar bancó el momento del cine argentino.

Adrián Suar
El productor pidió por los fomentos del INCAA.

Adrián Suar se convirtió progresivamente en una de las figuras del cine argentino, llegando a protagonizar decenas de ficciones que quedaron en el recuerdo de los espectadores. Actualmente, Suar se encuentra en vísperas del estreno de su nueva película, «Mazel Tov», la cual protagoniza y dirige. Por otro lado, brindó una entrevista, donde contó su método de trabajo.

A través de una entrevista con «La Nación», Adrián Suar contó como es su método de trabajo con los actores y actrices. En este aspecto, expresó: «No hay improvisación, porque el libro ya estaba consensuado desde el vamos y es lo que siempre quisimos filmar. Metimos muchos ensayos, unos diez antes de las siete semanas de rodaje. Generalmente, voy al set con la idea clara de lo que trabajamos previamente con Pablo Solarz».

Posteriormente, Adrián Suar mostró su confianza en el momento del cine y del rito social que encierra. Además, manifestó: «Sigo creyendo mucho en el cine, sobre todo después de todo lo que hice y a pesar de que esté atravesando un momento difícil en la Argentina. Ir al cine es una gran ceremonia social que me gusta particularmente. Yo la practico mucho. Me encanta organizar esa salida, elegir el día, el lugar».

Por otro lado, Adrián Suar negó que el cine argentino atraviesa un mal momento. Puntualmente, declaró: «No es tan así. En los últimos años, llegaron primero al cine 30 noches con mi ex, también Argentina, 1985, con Ricardo Darín, y La extorsión, con Guillermo Francella. Admito que está más difícil y se perdió un poco entre nosotros la idea de estrenar en cines. Necesitamos recuperar ese hábito».

Finalmente, Adrián Suar anticipó que seguirá ligado a las comedias. Por último, agregó: «Voy a seguir con la comedia en la medida que pueda. Amo el género y quiero seguir allí, pero hay un proceso lógico de mi carrera como actor y ahora como director que me lleva a explorar otras cosas. Con Mazel Tov la idea es que la gente pueda reírse y también emocionarse al sentir que le pasó algo parecido a lo que viven los personajes».

«Sigue el final abierto»: Adrián Suar habló de una posible vuelta de Pol-Ka

A través de la misma entrevista, Adrián Suar opinó de las plataformas de streaming. En este aspecto, expresó: «Todo está modificándose todo el tiempo y a toda velocidad. Las plataformas llegaron para quedarse e hicieron muchísimo en los últimos tres años. Quiero destacar que también están abiertas a lo que hace gente nueva como Santiago Korovsky en División Palermo o Martín Piroyansky».

Posteriormente, Adrián Suar advirtió que la industria del cine deberá convivir con estos portales de contenido. Además, manifestó: «Creo que van a convivir dos modelos, uno de estrenos que primero pasan por los cines y llegan al streaming después de tres meses, y otro con lanzamientos originales de cine y series directamente en las plataformas».

Por otro lado, Adrián Suar se refirió a como vivió el cierre de su productora, Pol-Ka. Puntualmente, declaró: «Sigue el final abierto. Mi camino como productor desde ese lugar nunca se cerró. Más adelante puede ser que Adrián y Polka vuelvan a amigarse. Eso es lo que espero(…)Envidiosa es Pol-ka 2.0. Y no tengo dudas de que si lo hubiese puesto en el aire en un canal abierto estaríamos hablando de uno de los grandes tanques de Polka».