Durante la tarde del miércoles 9, organizaciones sociales, sindicatos y grupos piqueteros acompañaron nuevamente la manifestación que realizan semanalmente los jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por una mejora en sus haberes. La Confederación General del Trabajo (CGT) participó de la marcha como antesala de su paro general por 24 horas que tomará lugar durante el jueves 10. Desde el Gobierno Nacional esperaron la manifestación y en consecuencia desplegaron el protocolo antipiquetes.
Las organizaciones comenzaron a congregarse pasadas las 15 horas, con la notoria ausencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) debido a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Transporte para evitar paros de colectivos ante el fracaso de las reuniones paritarias. Sin embargo, la CGT contó con gran presencia acompañando el reclamo ante el Palacio legislativo.
«Los ingresos de los trabajadores y los jubilados no pueden seguir siendo el eje central del ajuste. No pueden haber precios libres y salarios a la baja», cuestionó Héctor Daer, co-secretario General de la CGT. Daer también anticipó ante otras autoridades de la CGT que no buscaría la reelección de la central sindical.
Entre los asistentes se encontraron también diputados del bloque de Unión por la Patria, que recorrieron la Plaza del Congreso junto a los manifestantes. El presidente de la bancada peronista, Germán Martínez, y la legisladora Cecilia Moreau encabezaron el grupo. Asimismo asistieron miembros de La Cámpora y del Movimiento Derecho al Futuro.
Protocolo antipiquetes
Por parte del Gobierno Nacional, el Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, valló el Congreso y desplegó el protocolo antipiquetes en las cuadras aledañas para evitar conflictos. Las marchas de jubilados se convirtieron en una actividad regular los miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, y desde el Gobierno Nacional esperaban posibles enfrentamientos o incidentes, como sucedió en ediciones anteriores, sin embargo, la manifestación se realizó sin incidentes y, a partir de las 17 horas, esta se comenzó a desconcentrar.