Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Son habitantes ilegítimos, sueño que algún día se vayan»: el gobernador de Tierra del Fuego le contestó a Javier Milei por su acto del Día del Veterano

Melella apuntó contra «los habitantes ilegales» de las Islas Malvinas, sobre quienes el mandatario nacional había hablado horas antes en su acto por el Día del Veterano y los Caídos.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se diferenció de las declaraciones del presidente Javier Milei en su acto por los 43 años de la Guerra de Malvinas y lanzó un fuerte mensaje contra los habitantes de las islas ocupadas. Melella protagonizó el acto central en su provincia junto a la vicepresidente Victoria Villarruel, quien no participó del homenaje a los veteranos y caídos junto al resto del Gabinete Nacional.

El discurso del gobernador fueguino

«Hoy, alguien dijo en Buenos Aires que soñaba con que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario. Sueño con que se vayan de una vez», enfatizó el gobernador fueguino. Más temprano, el presidente Javier Milei había manifestado en su discurso en Plaza San Martín que «busca que Argentina sea una potencia para que los ‘malvinenses’ quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos».

«Ellos no son una población originaria, fueron implantados, echaron a los argentinos para llevar a su propia gente. No entiendo como a estas alturas de la historia del mundo sigamos teniendo un país tan colonialista y usurpador como Gran Bretaña», agregó Melella. Durante su discurso, el gobernador también señaló que defender la soberanía sobre las islas «es un compromiso diario y de todos».

En otro momento del acto, Melella diferenció a Milei de Villarruel, quien asistió al acto en Ushuaia luego de no recibir una invitación para el acto central en Retiro con el resto del Gabinete Nacional. «Este año está la vicepresidente. Ojalá el año que viene vuelva y venga con el presidente también a sentir este frío de Malvinas. Pueda pisar la tierra, el aire y el corazón. Nuestras islas son y serán argentinas, pero sobre todo, son y serán fueguinas», subrayó.

Luego de sus críticas al presidente, el gobernador fueguino destacó la presencia de legisladores y funcionarios de varias fuerzas políticas en su acto. «Nosotros, los del otro espacio, nos llenábamos la boca durante años diciendo que la causa Malvinas nos une; y la causa Malvinas es lo que hoy nos reunió a todos los que estamos acá«, celebró el mandatario radical.

«De distintos orígenes, edades, creencias religiosas y lugares ideológicos que tenemos de distintos partido; pero estamos en esta plaza, que es la Plaza Malvinas, y eso no hay que dejar de reconocerlo ni celebrarlo. Esto es un hecho político. Podemos decir mil cosas, pero hoy estamos todos acá», destacó Melella.