Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Terremeto político: prestigioso abogado de Nueva York prepara demanda por $LIBRA que podría salpicar a Javier Milei

En la demanda se habla de cerca de 75.000 inversores damnificados y de 280 millones de dólares que se llevaron los creadores de $Libra.

$LIBRA
El criptogate que involucra a Javier Milei genera 12 denuncias judiciales y podría trasladarse a San Isidro, mientras se investiga una posible maniobra fraudulenta vinculada a la criptomoneda Libra.

Un reconocido abogado estadounidense especializado en delitos económicos avanza con una demanda en Nueva York por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el token que generó polémica en Argentina por la promoción que hizo Javier Milei. Se trata de Timothy Treanor, ex fiscal federal del Departamento de Justicia de Estados Unidos y protagonista en investigaciones internacionales como el FIFA Gate, quien ahora busca determinar si hubo fraude en el lanzamiento de la memecoin.

El estudio «Treanor Law PLCC» confirmó que está en proceso de recolección de pruebas y convocatoria de damnificados, con el objetivo de presentar una demanda colectiva que podría incluir a desarrolladores y promotores del $LIBRA, tanto en Estados Unidos como en Argentina. «Queremos saber si los inversores fueron engañados mediante declaraciones falsas o manipulaciones, y si esas prácticas violaron la ley», explicó el abogado en un comunicado.

Treanor sostuvo que buscan recuperar cerca de 280 millones de dólares pertenecientes a más de 75 mil pequeños inversores que compraron la criptomoneda. «Nos importa hablar con tantas víctimas como sea posible, entender por qué confiaron en el proyecto y cómo llegaron a invertir», señaló el letrado, que se especializa en delitos de cuello blanco y casos con ramificaciones en América Latina.

La investigación podría complicar a Javier Milei y a sus allegados, ya que el propio presidente promocionó el lanzamiento del $LIBRA en sus redes sociales en febrero. Aunque Treanor evitó adelantar si incluirá a Milei en la demanda, aclaró que están siguiendo las pruebas que muestran participación de personas en la Argentina. Además, se trataría de la segunda demanda en Nueva York por este caso, tras la presentación de Burwick Law en marzo, que excluyó a Milei de los acusados.

En la Argentina acusan directamente a Milei de recibir sobornos para promocionar la cripto $Libra

El abogado argentino Gregorio Dalbón confirmó que colabora con el estudio jurídico estadounidense y adelantó que el caso podría avanzar en el terreno penal. Según Dalbón, Milei habría violado la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (18 U.S.C. 1352), una normativa sancionada en 2023 que prohíbe a funcionarios extranjeros aceptar sobornos de empresas o personas vinculadas a Estados Unidos.

Dalbón sostiene que además de Milei, deberían investigarse las participaciones de Karina Milei, de empresarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy —organizadores del Tech Forum— y del asesor Agustín Laje. «La prueba más importante es la entrevista con Jonatan Viale, donde Milei reconoce que se trata de un negocio privado. Eso es incompatible con la función pública», argumentó el abogado.

Por estas horas, Dalbón adelantó que viajará a Estados Unidos para acercar material documental a los abogados de Treanor. La causa por el caso $LIBRA sigue sumando capítulos y ya se convirtió en un frente judicial con impacto internacional, que podría tener consecuencias para Milei y sus socios locales en un escenario cada vez más complejo.

Imagen