Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores sumaron un aumento extra de 250.000 y cobrarán más de $9 millones brutos

Con la actualización del valor de los módulos tras un nuevo acuerdo paritario, los senadores cobrarán más de $9 millones en bruto desde mayo.

Descongelamiento de las dietas
Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores recibirán un aumento extra y desde mayo cobrarán más de $9 millones brutos por mes.

Tras el reciente descongelamiento de las dietas, los senadores volverán a recibir un aumento. Un nuevo acuerdo paritario firmado este lunes entre las autoridades del Congreso y los gremios legislativos actualizó el valor de los módulos. Esto implica que, desde mayo, los legisladores sumarán casi $250.000 brutos extra a lo que ya tenían previsto cobrar.

El nuevo valor del módulo pasará a ser de 2.285,73 pesos. Si se multiplican por los 4.000 módulos que integran las dietas —incluidos los adicionales por representación y desarraigo— el sueldo bruto mensual de los senadores alcanzará los $9.142.920.

El Senado había sumado una dieta más para compensar el aguinaldo

La suba no es aislada. En abril del año pasado, el oficialismo y la oposición acordaron en el recinto un nuevo esquema salarial que llevó las dietas a estar compuestas por 2.500 módulos, más 1.000 por gastos de representación y otros 500 por desarraigo. Solo cuatro senadores no perciben este último adicional.

También se agregó una dieta extra para compensar el aguinaldo, lo que elevó los ingresos a más de $7 millones en bruto. Alicia Kirchner fue la única senadora que rechazó esta modalidad y prefirió seguir cobrando su jubilación.

En enero, Victoria Villarruel había frenado la actualización automática de las dietas, pero esa resolución venció la semana pasada. Ahora, con la paritaria firmada, se aplicarán retroactivos de 1,5% y 1,2% correspondientes a enero y febrero.

Los senadores justifican el monto diciendo que gran parte se va en Ganancias y alquileres en la Ciudad. Pero el dato concreto es que, desde mayo, sus dietas superarán los $9 millones en bruto.

Mientras tanto, crecen los reclamos de los empleados legislativos. Muchos denuncian controles estrictos de presentismo y condiciones laborales que no se actualizan al mismo ritmo que los salarios de los senadores. Algunos aseguran que deben marcar ingreso incluso tras sesiones maratónicas para no perder bonificaciones o evitar sanciones.

También hay críticas hacia los sindicatos legislativos, que firmaron el acuerdo con las autoridades libertarias sin hacer objeciones públicas. A pesar de eso, se sumarán al paro nacional que comenzará esta semana y que tendrá mayor impacto el jueves.En medio de este escenario, los sueldos del Senado vuelven a quedar bajo la lupa. Y aunque se insista en justificar la suba, el nuevo esquema sigue despertando cuestionamientos.El descongelamiento de las dietas del Congreso, otra vez en el centro del debate.