Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras la polémica con los afiliados y el Gobierno nacional, OSDE corrigió el aumento previsto para el mes de mayo

La empresa informó que aplicará subas más bajas que las anunciadas inicialmente. Aseguran que el nuevo contexto económico permite una actualización menor.

OSDE

OSDE, la empresa de medicina prepaga más grande del país con más de 2,3 millones de afiliados, comunicó este viernes una corrección en el porcentaje de aumento de las cuotas que había previsto para mayo. La decisión se tomó tras el fuerte malestar generado por la carta enviada el lunes, en la que se informaba una suba del 3,4%, superior a la anunciada por otras compañías del sector.

A diferencia de firmas como Swiss Medical o Galeno, que ya habían ajustado sus incrementos tras una reunión con el Gobierno nacional, OSDE mantuvo su comunicación original hasta último momento. Según fuentes internas de la compañía, la carta estaba pautada para enviarse ese lunes y, aunque existió intención de detenerla, se priorizó cumplir con los plazos legales establecidos tras la publicación del índice de inflación.

La respuesta de los usuarios no tardó en llegar. Durante toda la semana, las redes sociales se llenaron de críticas, en su mayoría por el desfasaje entre OSDE y el resto de las prepagas. “Hoy enoja más la carta que el porcentaje”, admitió una fuente cercana a la firma.

Cambio de rumbo

Finalmente, este viernes OSDE comenzó a enviar una nueva comunicación oficial, donde informa que el aumento de mayo será menor: un 2,6% para el plan 210 y un 2,9% para los planes 310 y 410. En promedio, el ajuste rondará el 2,74%.

Desde la empresa justificaron la corrección en función del contexto macroeconómico actual. «Es un voto de confianza. Vemos que hay elementos que permiten esta decisión, como el comportamiento del dólar y los acuerdos del Gobierno con los laboratorios», argumentaron.

Además, destacaron que OSDE ha sido, según sus propios registros, la prepaga que menos aumentos aplicó en los últimos 16 meses, aunque ese lugar también es disputado por Swiss Medical. Ambas empresas aseguran haber mantenido un enfoque “razonable” en la actualización de las cuotas para preservar la relación con sus afiliados.