Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Tuvo un paro cardíaco»: consternación en América TV por lo que se comunicó en el programa de Sergio Lapegüe

Lo que sucedió es realmente dramático.

Sergio Lapegüe

Semanas atrás, un momento realmente conmocionante fue el que se vivió en la reserva de San Lorenzo de Almagro. Esto tuvo que ver con un futbolista que se estaba probando en el club y que sufrió un paro cardíaco del que pudo salir adelante gracias a los médicos. Fue en el programa de Sergio Lapegüe donde hablaron al respecto.

Delante de cada uno de los televidentes de Lape Club Social, el ciclo que se emite a través de la pantalla de América TV, dieron detalles de lo que sucedió y hablaron con los profesionales que se encargaron de atender al deportista en el momento más difícil de su vida.

«El colombiano Oswaldo Balanta estaba a prueba en San Lorenzo, tiene 23 años. No había ningún vínculo contractual, pero sí se presenta un apto físico. Él recibió un fuerte pelotazo en el pecho, tuvo un paro cardíaco y gracias a la intervención del cuerpo médico de San Lorenzo Balanta fue salvado», comenzó diciendo Leo Paradizo, periodista deportivo.

«Lo salvaron. La importancia de tener a mano el desfibrilador. La importancia que todos los clubes lo tengan», manifestó. Fue allí cuando uno de los médicos tomó la palabra y fue contundente. «Oswaldo Balanta en este momento se encuentra muy bien. Todos los estudios han salido satisfactoriamente», aclaró.

«Sigue internado por el tema de que se le van a hacer otros tratamientos, pero se encuentra muy bien», señaló. «Él se desplomó…», sostuvo en ese momento Sergio Lapegüe. «En ese momento recibió un golpe en el pecho, cayó y fue asistido por el médico de la reserva. Pidieron ayuda y nos acercamos», manifestaron.

«Comenzaron a hacer la RCP manual y utilizamos el desfibrilador, fue fundamental para salvarle la vida al paciente», dijo el doctor. «Cuando hay un paro cardíaco lo que hay que ver es cómo queda neurológicamente hablando… este tengo entendido que fue un tema de preocupación», comentó Leo Paradizo. «Se activó rápidamente el protocolo, no se tardó en el comienzo del RCP», finalizó otro de los doctores.