Un apagón masivo dejó sin energía eléctrica a toda la provincia de Salta ya distintas zonas de Tucumán y Jujuy , provocando preocupación y malestar entre los vecinos y sin respuestas claras por parte de las empresas responsables. El corte comenzó pasadas las 18 y se extendió durante toda la tarde de este jueves. Aún no hay certezas sobre cuándo se repondrá el servicio en su totalidad.
La empresa EDESA, responsable de la distribución en Salta, informó que el problema se originó en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) , lo que escapa a su control. En un comunicado breve, sin muchos detalles señaló que “se ha interrumpido el suministro de energía desde el SIN a la red que opera EDESA” y que están en contacto con la empresa transportista para obtener información más precisa.

Falla en línea de alta tensión y sin estimación de solución
La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) también confirmó que el incidente estuvo vinculado a una falla en una línea de alta tensión de 500 kV en el tramo Sanjuancito-Cobos. Este desperfecto habría provocado el colapso del Sistema NOA Norte y, con ello, la caída del suministro en vastas zonas del norte del país.
En el caso de Tucumán, las estaciones transformadoras afectadas fueron Cevil Pozo, Avellaneda, Tucumán Norte, Tucumán Oeste, Sarmiento, Los Nogales, Burruyacu y Trancas. Aunque EDET prometió que el servicio se irá reponiendo “a la mayor brevedad posible”, no se ofrecieron estimaciones concretas ni una parte oficial sobre la dimensión del corte.
El diputado nacional Alejandro Vilca fue contundente en su descargo en redes:
Gran apagón en Jujuy.
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) April 3, 2025
Producimos energía eléctrica en los parques solares para abastecer a más de la mitad de la provincia, tenemos de las tarifas más caras del país y nos cortaron la energía eléctrica.
No hay vueltas ¡hay que estatizar EJESA bajo control de los trabajadores y…
Mientras tanto, la incertidumbre domina la noche. Usuarios de las tres provincias afectadas recurrieron a redes sociales para reclamar información, expresar su malestar y consultar si el problema era general o local. Las respuestas fueron escasas y no hubo voces oficiales que salieran a explicar la situación en detalle.
La falta de claridad por parte de las autoridades y de las empresas generó aún más confusión. Ni EDESA ni EDET brindaron explicaciones técnicas completas ni plazos estimativos, lo que dejó a millas de usuarios sin respuestas en plena noche.
El corte sorprendió a quienes regresaban a sus casas, afectó el funcionamiento de comercios, estaciones de servicio, hospitales y sistemas de transporte. También hubo interrupciones en el suministro de agua en algunas localidades, debido a la caída del sistema de bombeo eléctrico.
Cerca de las 21 comenzó a reportarse algunos intentos de restitución parcial en determinadas zonas, aunque de forma intermitente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el servicio eléctrico seguía sin restablecerse.
En medio de la oscuridad, los vecinos de Salta , Tucumán y Jujuy siguen esperando explicaciones y una solución definitiva al apagón masivo que dejó sin energía eléctrica a gran parte del norte argentino.