Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Un derrame cerebral, se fue a los 90 años»: Adrián Pallares y toda América TV angustiados por lo que se comunicó en su programa

Nadie puede creerlo.

Adrián Pallares

No hay dudas de que Intrusos, el ciclo conducido por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares para América TV, ha logrado consolidarse como uno de los programas más vistos de la televisión. No solo tienen toda la información sobre lo que sucede con las figuras del espectáculo, sino que además sorprenden con inesperadas primicias.

En esta oportunidad Rodrigo Lussich dejó a todos helados con lo que comunicó en un segmento de los Escandalones, el cual tituló «El pájaro cantó y voló». «Mis compañeras nuevas no lo saben, yo soy psíquico. La semana pasada dije ‘el pájaro canta hasta morir’ y el tipo se murió a los tres días. Se murió Richard Chamberlain», contó.

Tras esta introducción, Rodrigo Lussich presentó un informe sobre el fallecimiento del querido actor: «Richard Chamberlain, el querido actor estadounidense, ha fallecido a los 90 años en Hawaii, según confirmó su agente. Conocido por su destacada actuación en miniseries emblemáticas, dejó una huella indeleble en el mundo de la actuación».

«Su muerte, consecuencia de complicaciones tras un derrame cerebral, ha dejado un profundo vacío en la industria del cine, donde su legado permancerá gracias a sus interpretaciones. En su vida personal era conocido por su discreción, especialmente en lo que respecta a su orientación sexual. Durante muchos años se mantuvo alejado de los titulares, lo que lo convirtió en una figura enigmática para muchos», continuó.

«Sin embargo, en 2003 decidió revelar públicamente que era gay, un acto de valentía que lo estableció como un referente para muchos en la comunidad. Martín Rabett, su compañero sentimental durante muchos años, compartió su tristeza al despedirse de su amado resaltando su bondad y amor: ‘nuestro querido Richard ya está con los ángeles y nuestro amor ya está bajo sus alas, llevándolo a su próxima aventura'», cuenta el informe.

Tras mostrar el informe, Rodrigo Lussich contó a los televidentes: «Le ofrecen El pájaro canta hasta morir, que es un libro del año ’77. Warner había comprado el libro que era un best seller mundial, querían hacer una película pero se dieron cuenta que era para serie. Pasan varios candidatos y finalmente se queda Chamberlain con una actriz divina».

«En una nota de La Nación dicen que la adaptación pasó del éxito al fracaso, por su segunda parte. A la autora no le gustó la adaptación. Una década después de su estreno la cadena quiso retomar la trama, pero como el cura muere. Como hubo un salto temporal de diez años en la historia, en la segunda parte se meten en esos diez años que no se mostraron. Un fracaso. Justicia por Chamberlain, que en paz descande», sentenció el conductor.