Muy doloroso fue lo que se dio a conocer a horas de la madrugada este lunes 21 de abril: a los 88 años falleció el Papa Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la iglesia católica. La noticia impactó de lleno en todo el mundo, y son cada vez los famosos que se suman con movilizantes homenajes desde sus redes sociales.
Una de las figuras que acudió a sus redes sociales para manifestarse sobre este doloroso hecho fue Wanda Nara, que recordó el momento en el que viajó a Roma para conocer al Sumo Pontífice. Su visita al Vaticano se dio en el contexto por el partido por la Paz, un evento organizado por Francisco y la fundación del «Pupi» Zanetti para difundir un mensaje de tolerancia interreligiosa.
Desde sus historias de Instagram Wanda Nara compartió una vieja imagen en la que se la ve abrazada del Papa Franscisco. Sin embargo, la polémica nunca cae lejos de la mediática, y es que pese a la partida de Jorge Bergolio, la empresaria volvió a alimentar su disputa con Mauro Icardi al recortarlo de la foto que tuvo lugar en septiembre de 2014.
Junto con la imagen Wanda Nara dejó un movilizante mensaje en el que recordó la dura situación que vivía en aquel entonces: «Bendeciste mi embarazo de riesgo, por eso Francesca se llamó así, también te pedí por mis hijos, gracias». Tras su agradecimiento a Jorge Bergoglio, la mediática cerró: «Fue un orgullo tener un Papa argentino. QEPD Francisco».
La partida del Papa Franscico
Desde su programa para A24, Antonio Laje detalló: «Es la noticia del mundo. Hace un ratito lo confirmó el Vaticano en un comunicado. Allí el cardenal a cargo anunciaba el fallecimiento del Papa Francisco. Ayer en el día de Pascuas de Resurrección apareció saludando a los fieles, algo muy breve. Esas fueron las últimas imágenes del Papa Francisco vivo».
«Te diría que hasta fue sorpresiva esta salida frente a cerca de 40 mil fieles que estaban ahí como cada domingo de Pascua. Un Papa que venía de 38 días de haber estado internado con una neumonía bilateral, con dos episodios realmente graves. Finalmente fue dado de alta, casi una recuperación sorpresiva. Esta mañana el Papa no aparecía y cuando lo fueron a buscar vieron que había fallecido durante la noche, durante dormía. Es la noticia del mundo», continuó.
«Un Papa que asumió en el 2013, un papado que él mismo había anticipado que iba a ser corto. Falleció después de 12 años de papado, que estuvo signado por la ruptura interna de la iglesia por los sectores ultraconservadores que estuvieron en todo momento intentando correrlo del estado. Fue el primer papa jesuita. Fue uno de los papas más rupturistas y con mayores internas dentro y fuera de la iglesia», agregó.
