No hay dudas de que Sergio Lapegüe es una de las figuras más importantes de la televisión argentina, no solo por su extensa trayectoria, sino también porque se trata de unos de los personajes más queridos por el público. Siempre se muestra cálido y sincero, razón por la que la gente lo sigue día a día.
Desde su programa para La 100 FM Sergio Lapegüe suele sorprender a sus oyentes con fuertes reflexiones. En esta oportunidad, el conductor presentó en Atardecer de un día agitado la historia de vida de un chofer de colectivos que reside en la ciudad de Berisso, la cual lo emocionó hasta las lágrimas.
«Siempre tratamos de destacarlo en nuestro programa de radio, después de un día de locos estás volviendo a casa y escuchar esto te llena el alma. Te quiero hablar de Francisco Javier Álvarez, es un chofer en la ciudad de Berisso, tiene 49 años. Él lleva algo más que pasajeros, lleva humanidad», comenzó Sergio Lapegüe delante de todos sus oyentes.
«Su tío lo metió en la empresa en 1945, Francisco dijo que su trabajo no era solo conducir sino también acompañar», relató Sergio Lapegüe sobre la hitoria de vida de este chofer, tan querido por la gente de Berisso. «Saluda y ayuda a subir a personas con discapacidad, frena el colectivo para los chicos que corren el colectivo para ir a la escuela, se baja para cruzar a una jubilada», contó.
«Eso no es todo, los pasajeros tienen su número de celular, le festejan el cumpleaños, lo llaman y muchos lo conocen de toda la vida. Él dice que cuando uno hacce las cosas con amor se nota, y es cierto», agregó Sergio Lapegüe delante de todos sus compañeros sobre los gestos que tiene en el día a día Francisco Javier Álvarez.
«Fue criado en una familia donde el respeto y el bienestar del otro son prioridad. Hoy transmite esos valores, cada persona que sube al colectivo él sabe quién es, los conoce y conoce a sus hijos. Sus propios hijos también siguen el mismo camino del papá. Por eso quiero destacar el gesto de este ser humano, que no solo es un chofer de colectivo, es un ser humano que baja, atiende, respeta y escucha», siguió.
Muy movilizado por la historia del chofer de Berisso, Sergio Lapegüe cerró con una emocionante reflexión. «Puede ser un oasis en el medio del desierto, así lo definen muchos. Donde lo humano muchas veces se pierde gestos como él de Javier Álvarez nos recuerdan lo importante que es ser buena gente», destacó el conductor en La 100 FM.