Una aerolínea estadounidense anunció que aumentará sus frecuencias de vuelos entre Estados Unidos y Argentina para la próxima temporada de verano. Con esta decisión, American Airlines refuerza su presencia en el país y consolida su posición como la mayor operadora aérea norteamericana en el mercado argentino.
Según informaron fuentes de la empresa, el incremento de vuelos se aplicará principalmente a la ruta Buenos Aires-Miami, con el regreso del servicio diurno diario entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza). Esta frecuencia adicional estará operativa desde el 3 de diciembre de 2025 hasta el 12 de febrero de 2026.
En una primera etapa, entre el 3 y el 16 de diciembre, se ofrecerán tres vuelos diurnos semanales los lunes, miércoles y sábados. Estas operaciones se realizarán en aviones Boeing 777-200 con capacidad para 272 pasajeros. Luego, a partir del 17 de diciembre y hasta el cierre de la temporada estival, el servicio pasará a ser diario y se utilizarán aeronaves Boeing 787-8, que disponen de 234 asientos.
Un verano con operación récord en Ezeiza
La aerolínea informó que durante el próximo verano tendrá una operación récord en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, American Airlines ofrecerá hasta 42 vuelos semanales desde tres de sus principales hubs: Miami, Nueva York (JFK) y Dallas-Fort Worth (DFW).
En ese periodo, los pasajeros contarán con cuatro vuelos diarios a Miami, uno diario a Nueva York y otro a Dallas. Esto representará un incremento del 7,3% en la capacidad de asientos en comparación con la misma temporada de 2024-2025.
Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur y Alianzas Estratégicas de American Airlines, destacó el valor de esta expansión. “Como parte de nuestro calendario de verano récord en Argentina, estamos entusiasmados por reanudar un vuelo favorito de los clientes, nuestro servicio diurno entre Buenos Aires y Miami”, expresó.
Además, Schames subrayó la trayectoria de la aerolínea en el país. “Estamos orgullosos de fortalecer aún más nuestra huella en Argentina como la mayor aerolínea estadounidense en el país, y de hacerlo en este año histórico en el que celebramos 35 años en Argentina”, agregó.
Impacto positivo en conectividad y turismo
Este incremento en las frecuencias no solo beneficia a quienes viajan por turismo o negocios, sino que también fortalece la conectividad entre Argentina y Estados Unidos. En un contexto de recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia, las decisiones de expansión de aerolíneas internacionales como American Airlines resultan clave para reactivar la actividad del sector y dinamizar el turismo receptivo.
El anuncio se inscribe en una tendencia más amplia de crecimiento de operaciones aéreas en la región. De esta manera, se anticipa una temporada estival con alta demanda y múltiples opciones de conectividad internacional desde Buenos Aires.
?? American Airlines aumentará sus frecuencias entre Estados Unidos y Argentina para el verano 2026, con cuatro vuelos diarios a Miami y más opciones desde Buenos Aires.
— Noticias Argentinas (@NAagencia) April 29, 2025
Leé más ?? https://t.co/VIf3G2hlc7