Muy fuerte fue lo que se conoció en los últimos días sobre uno de los periodistas más aclamados de los medios de comunicación, Roberto Navarro. El ex integrante de C5N y fundador de El Destape fue agredido en la calla mientras caminaba por la ciudad de Rosario. El comunicador recibió un golpe por la espalda y terminó internado por un derrame interno.
“Roberto Navarro estaba en una reunión en un hotel del centro y un hombre lo empezó a insultar, le empezó a repetir lo que dicen en los canales de televisión. Roberto se paró para decirle que deje de insultarlo, el hombre se puso cada vez más violento y mientras Roberto le intentaba decir que pare, vino otro hombre y le pegó por detrás”, reveló Ali Lijalad.
“Le pegó un fuerte golpe en la cabeza, esas dos personas habían ido juntas a lobby del hotel. El golpe es grave, le generó un hematoma en la cabeza. Se fue al hospital, le hicieron estudios y se tiene que quedar por lo menos 48 horas en el hospital porque Roberto es una persona anticoagulada y al haber un hematoma muy grande del lado de afuera de la cabeza, tienen que estudiar que no haya lo mismo adentro”, continuó.
“Estamos en 48 donde no está fuera de peligro y donde estamos pendientes a los estudios que le hagan y a su evolución clínica. El traumatismo fue muy grande, está muy hinchado, está muy dolorido y casi no puede hablar. Realmente estamos muy preocupados y muy conscientes de por qué pasan estas cosas”, agregó el periodista.
En tanto, en las últimas horas actualizaron cómo sigue la salud de Roberto Navarro: «Ayer, le hicieron una segunda tomografía y dio bien. Estamos todavía dentro de este plazo de 48 horas en las que, por la edad y situación de anticoagulado de Roberto, puede existir algún tipo de complicación. Hoy, le van a hacer una tercera tomografía».
La provocación de Javier Milei
El ataque contra Roberto Navarro se dio pocas horas después de que Javier Milei volviera a utilizar sus redes sociales para golpear a los periodistas y la libertad de prensa. Desde su cuenta de Twitter el presidente dejó un fuerte mensaje de odio: «La gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas», escribió.
Si bien Javier Milei no se refirió al ataque al periodista, distintos dirigentes políticos se manifestaron al respecto. «Los discursos de odio que bajan de los más alto del poder político tienen estas consecuencias. Urge que, desde Milei para abajo, terminen con las agresiones a periodistas», dijo Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria.
