Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Uno no se salva solo»: Ricardo Darín explicó la importancia de “El Eternauta” en la cultura argentina

Ricardo Darín destacó la obra de Oesterheld y Solano López.

Ricardo Darín
Darín interpretará al mítico Juan Salvo.

Hace algunos días, Netflix anunció el estreno de «El Eternauta», serie protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro. En este sentido, Darín participó en una entrevista, donde contó la gran importancia de la historia en la idiosincrasia del país. Posteriormente, aseguró que la narrativa tiene una vigencia absoluta a 70 años de su publicación.

A través de una entrevista con «Rolling Stone Argentina», Ricardo Darín destacó el valor colectivo del protagonista de la historia, Juan Salvo. En este aspecto, expresó: «Te diría que lo que más me impacta es el rescate de lo colectivo, del grupo. La idea de que uno no se salva solo. Eso, si lo trasladás a la actualidad, a la sociedad, es algo para reflexionar».

Posteriormente, Ricardo Darín hizo alusión a un supuesto individualismo en la sociedad moderna. Además, manifestó: «Porque venimos de mucho tiempo en donde parece que si cuidás tu quinta estás cubierto. Y la realidad nos fue demostrando que no solo no es cierto, sino que tampoco es suficiente ni funcional. Porque esta marcada intención de hacer foco en lo individual no solo te aleja de los demás, no solo te muestra como desinteresado y falto de sensibilidad».

Por otro lado, Ricardo Darín afirmó que «El Eternauta» marcó un antes y un después en la literatura. Puntualmente, declaró: «La explicación de esto puede estar en que, cuando apareció, El Eternauta era una pieza sin ningún tipo de pretensión, era como una botella lanzada al mar con un mensaje. Porque empezó de una forma muy precaria y poco a poco cobró adeptos y gente interesada, y así fue creciendo. Yo creo que debe haber sido de alto impacto la aparición de un cómic latinoamericano».

Finalmente, Ricardo Darín anticipó que espera una gran recepción de la serie. Por último, agregó: «Me parece que va a haber una identificación muy rápida con todo lo que ocurre, dónde ocurre y cómo ocurre. Tengo la esperanza de que el público joven, aun sin conocer el origen del cómic, se interese, le guste y lo vibre. Es una historia llena de suspenso, de intriga, de tensión. Se trata en definitiva de la supervivencia, de cómo hacemos para superar un ataque, si podemos llamarlo así, de algo que no controlamos».

«Lo extraño»: Ricardo Darín recordó a Diego en una entrevista

A través de una entrevista con «Rolling Stone Argentina», Ricardo Darín comenzó hablando de quién fuera su amigo, Fabián Bielinsky, fallecido en 2006. En este aspecto, expresó: «Me pasó con Bielinsky, con algunos familiares o amigos, con poca gente. No me termino de enterar de que no está. Me niego. Tengo todos los teléfonos anotados acá, en el celular. Tengo el de Bielinsky anotado, no lo puedo borrar. Es una boludez, pero me parece que no puedo hacer eso. Es como dar vuelta una página».

Posteriormente, Ricardo Darín hizo referencia al fallecimiento de Diego Maradona y algunas de sus vivencias con él. Además, manifestó: «Sí, lo extraño. La última vez que lo vi, estaba en el círculo central de la cancha del Chelsea con un abogado, amigo de los dos, con quien yo había hablado mucho de él. Había estado acá en Buenos Aires y ese abogado me había pedido encontrarnos porque queríamos rescatarlo, entre comillas».

Por otro lado, Ricardo Darín afirmó que tuvo algunas idas y vueltas con el «10». Puntualmente, declaró: «Sí, una de las tantas veces. Él venía de cagarse en mí porque le habían llenado la cabeza y decía que yo me había comprado unos departamentos en Miami. Estaba peleado en ese momento con Claudia. No solo era mentira lo de los departamentos, sino que no me podía imaginar de dónde podría haber salido. Yo no sabía ni dónde quedaba Miami».