Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Víctor Hugo Morales definió el discurso de Javier Milei por las Malvinas: «Fue de un cipayismo insoportable»

«Milei hizo un discurso que un autómata hubiera leído mejor», arremetió el locutor uruguayo cuestionando el tenue homenaje presidencial a los excombatientes.

Víctor Hugo Morales

El periodista Víctor Hugo Morales lanzó una dura crítica contra Javier Milei por su postura sobre la soberanía de Malvinas, calificando su discurso como «una fabulosa traición». En su programa en AM 750, Morales ironizó sobre la idea del presidente de que los propios isleños decidirán voluntariamente integrarse a la Argentina si el país se vuelve próspero, una postura que legitima la ocupación británica y contradice el reclamo histórico de soberanía.

«La idea de Milei es que el tema de la soberanía lo resuelvan los amables vecinos de las islas para dejar de usurpar una tierra. Los británicos dejan de serlo y se convierten en argentinos. No entiende que los habitantes de Malvinas son la ocupación y la explicación del Reino Unido», criticó Morales en una editorial para la Radio AM 750. El argumento del presidente ignora que la población de las islas fue implantada por los británicos para sostener su control sobre el territorio.

El periodista ironizó sobre el escenario que planteó el líder de La Libertad Avanza, ridiculizando la idea de que los kelpers, fascinados por la Argentina de Milei, decidan dejar de ser británicos: «Imaginemos lo que propone Milei en su fabulosa traición. Un día los pobladores de la isla empiezan a ver la maravilla argentina generada por esta criatura del gobierno argentino. En los bares, en las reuniones familiares, los kelpers empiezan a correr la idea de no ser más lo que son, lo que el Reino Unido invierte en tenerlos allí les empieza a parecer poco».

«Che, nos tendrían que dar más por estar acá muertos de frío, entonces piden aumentos, no se los dan y de reojo están viendo el paraíso construido por Milei. Entonces, forcejean con el ministro británico y eligen ir a elecciones para decidir su nacionalidad. ¿Sería así lo que pretende decirnos Milei?», ironizó el locutor uruguayo.

En su discurso del 2 de abril, Milei aseguró que «el voto más importante de todos es el que se hace con los pies», sugiriendo que Argentina debería convertirse en una potencia para que los habitantes de Malvinas «elijan ser argentinos».

Morales consideró que esta postura desprecia el sacrificio de los combatientes argentinos y es un abandono del reclamo de soberanía. «Ese cipayismo insoportable de Milei fue manifestado en un discurso que un autómata hubiera leído mejor. La ausencia de los veteranos, eso que escuchábamos, el rostro de los propios militares demudados ante la no ofrenda. ¿Para qué llevar a nuestros muchachos a morir allí si este muchacho lo arregla así de taquito con una elección de los malvinenses?», cuestionó.

Morales criticó la política de represión del Gobierno de Javier Milei

Morales también hizo hincapié en el operativo de seguridad que impidió el acceso de excombatientes al acto oficial en Plaza San Martín, algo que fue motivo de críticas por parte de los veteranos de guerra. Mientras Milei hablaba de la autodeterminación de los isleños, las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich reprimían a jubilados en otro punto de la ciudad, algo que Morales consideró un símbolo de la contradicción del gobierno. «Ver a los policías de Patricia Bullrich arremeter contra los jubilados, armados hasta los dientes y súper profesionales de la represión, resultó en una paradoja insoportable con un 2 de abril», denunció.

Por último, el periodista vinculó esta postura de Milei con su política económica, anticipando que su alineamiento con Estados Unidos y el FMI profundizará su entrega de soberanía. «Esto es poco comparado con el anuncio del préstamo con el FMI que hará algún día desde Washington gritando ‘Viva la libertad, idiota’», cerró Morales, dejando en claro su rechazo absoluto a la visión del presidente sobre Malvinas y la soberanía nacional.