Durante los últimos años el cine argentino atraviesa una severa crisis de sus producciones audiovisuales. En este sentido, las causas son variadas, falta de inversiones y la reestructuración del INCAA, el instituto que se encargaba de brindar fomento para la filmación de películas. Puntualmente, Ricardo Darín se animó a opinar el crítico presente que atraviesa la industria.
A través de una entrevista con «La Nación», Ricardo Darín lamentó el grave momento del cine nacional. En este aspecto, expresó: «No lo sé. Es lamentable que haya tan pocas películas argentinas en producción y que al mismo tiempo la gente no esté yendo al cine a verlas. Y no lo hace porque no está estimulada por el contexto, por la coyuntura. Además, el cine en general está resentido en ese mismo renglón en todo el mundo».
Posteriormente, Ricardo Darín deseó que «El Eternauta» pueda generar una oportunidad de inversión a futuro para fomentar nuevas producciones. Además, manifestó: «Tal vez la aparición de El eternauta pueda ayudar a reflexionar y a reconsiderar cosas. Y sobre todo a destacar el valor que tiene cada uno de los integrantes del sector audiovisual en la Argentina».
Por otro lado, Ricardo Darín apuntó contra la gestión de Javier Milei. Puntualmente, declaró: «Nosotros, que hemos sido muy valorados en el exterior, ahora nos encontramos con un grupo de personas con poder que en nuestro país está poniendo en duda precisamente ese valor. En vez de estimularlo, le pone una mano en el pecho y lo detiene, creyendo que de esa manera se va a evitar la corrupción. Yo no estoy de acuerdo con eso».
Finalmente, Ricardo Darín aseguró que la mejor manera de controlar el fomento es a través de auditorias. Por último, agregó: «La única forma de evitar la corrupción es con auditorías, con seriedad, metiéndose, encargándose y ocupándose. Pero no tachando o haciendo desaparecer toda una industria(…)El que se enoja, pierde. Tenemos que arrimar opciones de reflexión para salir de esta situación que es un freno injusto, innecesario y doloroso en términos históricos para nuestro país».
«Me había dado un infarto»: Ricardo Darín contó los problemas físicos que sufrió en la filmación de “El Eternauta”
A través de una entrevista con «La Nación», Ricardo Darín aseguró que su rodilla sufrió sobradamente la filmación. En este aspecto, expresó: «Varias veces. Tuve colapsos. Yo tengo cortados los ligamentos de la pierna derecha y lo llevo bien. Pero hay cosas que puedo hacer y cosas que no. Si yo quiero girar la pierna con el pie apoyado, lo más probable es que me salte la rodilla porque los ligamentos cruzados son precisamente el freno de esa rodilla».
Posteriormente, Ricardo Darín aseguró que en más de una oportunidad generó susto en la producción de la serie. Además, manifestó: «Un par de veces me olvidé de eso en el fragor de la batalla. Y olvidarse significa estar 10 minutos en el suelo. Una vez todo el mundo se pegó un c… bárbaro porque pensaron que me había dado un infarto. Pero era la rodilla. También fue muy incómodo el tema del vestuario».
Por otro lado, Ricardo Darín se refirió a los problemas de vestuario que generaron más inconvenientes. Puntualmente, declaró: «En la serie uso un gamulán que cuando entra en contacto con la humedad de la nieve fabricada pesa el doble. Y a eso le agregás la mochila, que también pesa el doble porque se moja, y el arma, y las botas, y los guantes, ¡y la máscara! Todo era contra natura. Fue muy duro, pero valió la pena».