Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ahora La Libertad Avanza revaloriza al PRO para aliarse en PBA: «Es más que Macri»

El objetivo es claro: consolidar una alianza con sectores del PRO que permita disputarle al peronismo uno de sus bastiones históricos.

La Libertad Avanza

Tras el contundente las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) comienza a redefinir su estrategia con la mirada puesta en la Provincia de Buenos Aires (PBA). El objetivo es claro: consolidar una alianza con sectores del PRO que permita disputarle al peronismo uno de sus bastiones históricos.

El resultado de las elecciones legislativas del pasado domingo marcó un hito para el oficialismo nacional. La fuerza liderada por Javier Milei no solo duplicó su caudal de votos respecto a comicios anteriores, sino que también desplazó al PRO como principal fuerza porteña. Con más de 233.000 votos de diferencia sobre la candidata Silvia Lospennato, el liderazgo de Mauricio Macri dentro de su espacio quedó en entredicho.

Sin embargo, en la Casa Rosada hacen una lectura diferenciada del escenario. Según trascendió, se busca avanzar en acuerdos con dirigentes del PRO considerados “colaborativos” con el plan económico libertario, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. “El PRO es más que Macri”, sintetizó una fuente cercana al despacho presidencial en declaraciones a Noticias Argentinas.

Avances de cara a una alianza bonaerense

En los pasillos de Balcarce 50 se ilusionan con cerrar un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires. La negociación ya está en curso y se apoyaría en los sectores del PRO que muestran predisposición a respaldar el modelo de gobierno de Javier Milei. “Está avanzado independientemente de Macri”, declaró el Presidente en una entrevista televisiva con A24.

En ese sentido, Milei se mostró firme al afirmar que el eventual entendimiento electoral no depende del aval del fundador del PRO. Para reforzar su argumento, mencionó las imágenes públicas que muestran a su hermana Karina Milei junto a Sebastián Pareja, Eduardo “Lule” Menem, Cristian Ritondo, Diego Santilli y José Luis Espert.

“Quizás Macri deba entender que su momento pasó”, expresó con dureza. De esta manera, el mandatario dejó en claro que su estrategia consiste en aislar a la figura de Macri dentro del PRO, mientras promueve a los dirigentes que muestran voluntad de sumar fuerzas con el oficialismo.

Señales de distensión entre sectores

Fuentes gubernamentales aseguran que durante el transcurso de la jornada electoral, varios referentes del PRO, como Ritondo y Montenegro, intercambiaron mensajes con referentes libertarios pensando en un armado común. El resultado electoral en la Ciudad habría servido como catalizador de esta nueva etapa de diálogo.

Desde el oficialismo consideran que la derrota del PRO en la Capital refleja un rechazo del electorado a la postura crítica que mantuvo Mauricio Macri frente al Gobierno nacional. Por el contrario, quienes se acercaron al oficialismo habrían sido mejor valorados por el votante, algo que empodera a Ritondo en las conversaciones futuras.

La expectativa en Casa Rosada es que el ex presidente tome nota del mensaje de las urnas y adopte un rol menos activo en las definiciones partidarias. “Para algunas cosas está grande y no las entiende”, reiteró Milei con tono lapidario.

Mientras tanto, la maquinaria libertaria ya se enfoca en la Provincia de Buenos Aires con la intención de replicar el impacto logrado en la Capital. Con un armado político en expansión y acuerdos en desarrollo, La Libertad Avanza busca consolidarse como fuerza nacional y construir una alternativa sólida para las próximas elecciones.