Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández bajo la lupa: la Justicia Federal entregará los mensajes extraídos de su celular

Será en Comodoro Py. El material incluye chats con Fabiola Yáñez y su madre, en la causa por violencia de género donde el expresidente ya fue procesado.

Fernández
La Justicia ordenó peritar el celular y la tablet de Alberto Fernández en la causa por violencia de género denunciada por Fabiola Yáñez.

El próximo lunes, la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández tendrá un giro clave: el fiscal federal Ramiro González convocó a las partes a una audiencia en Comodoro Py para entregar una copia del contenido extraído de su celular y su tablet personal. El material fue peritado bajo estrictas medidas de seguridad y contiene las conversaciones entre Fernández y su expareja, Fabiola Yáñez, así como con Miriam Verdugo, madre de la ex primera dama.

Los dispositivos habían sido secuestrados en agosto del año pasado en el departamento del exmandatario en Puerto Madero y se mantuvieron bajo resguardo en la fiscalía. El mes pasado, el juez Julián Ercolini autorizó el peritaje solicitado por la defensa del expresidente. Ahora, el resultado será compartido con ambas partes.

Qué se extrajo y cómo se preservó la información

Por orden del juez, el equipo técnico debía recuperar todas las comunicaciones entre Fernández y Yañez: desde chats en WhatsApp, Telegram y Signal, hasta llamadas por Facetime, mensajes de texto y cualquier otro intercambio digital. La decisión fue que la información se resguardara en un dispositivo separado, fuera del alcance de posibles alteraciones.

Para evitar filtraciones o manipulaciones, el magistrado instruyó que el procedimiento fuera filmado y realizado por la menor cantidad de personas posible. Además, todo el contenido fue tratado como información confidencial.

Quiénes acceden al contenido y qué puede pasar

Este lunes, el material será entregado a Silvina Carreira, abogada de Fernández, y a Mariana Gallego y Mauricio D’Alessandro, quienes representan a Yañez. Ambas partes podrán revisar la información y evaluar si alguna parte del contenido será utilizada como prueba en la causa.

El expresidente había accedido a colaborar y entregó las claves de sus dispositivos. Los peritos de la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), junto con los representantes de ambas defensas, descargaron el contenido completo de los equipos antes de devolverlos a la fiscalía.

Procesado y en espera de juicio oral

Fernández ya está procesado por los delitos de lesiones leves y graves en contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas. La causa se encuentra en condiciones de ser elevada a juicio oral, aunque ese paso quedó en suspenso mientras se analizaba el material digital.

En paralelo, el expresidente pidió que el contenido de su celular fuera destruido, alegando que usó ese dispositivo durante su gestión y que podía contener información sensible del Estado. Tanto el juez Ercolini como el fiscal González rechazaron ese pedido, y la decisión fue respaldada por la Cámara Federal.

Otro intento fallido por apartar al juez

Esta semana, Fernández se presentó nuevamente en Comodoro Py para recusar al juez Ercolini, alegando una relación personal previa que derivó en enemistad. Según argumentó, el vínculo se rompió cuando denunció al magistrado por el viaje a Lago Escondido.

Sin embargo, el juez Eduardo Farah rechazó el planteo, por considerarlo extemporáneo y basado en motivos ya planteados y descartados en otras causas. «Las razones invocadas no pueden dar lugar a una recusación válida, porque fueron analizadas y desestimadas en instancias previas», sostuvo en su resolución.