Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández intenta recusar nuevamente a Julián Ercolini en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El expresidente asistió personalmente a Comodoro Py para renovar su pedido de apartamiento del juez federal. La Cámara Federal definirá en los próximos días.

Fernández
La Justicia ordenó peritar el celular y la tablet de Alberto Fernández en la causa por violencia de género denunciada por Fabiola Yáñez.

El expresidente Alberto Fernández volvió este lunes a los tribunales de Comodoro Py. Esta vez lo hizo en persona para asistir a una audiencia en la Cámara Federal y renovar su intento de apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. Se trata de un expediente que se desprende de la causa por corrupción en la contratación de seguros durante su gestión.

Durante unos 30 minutos, el exmandatario expuso su planteo ante el camarista Eduardo Farah. Lo acompañaron su abogada, Silvina Carreira, y los representantes de la querella, que pidieron el rechazo del recurso: el fiscal José Aguero Itube y el abogado Marcelo D’Alessandro, defensor de Yañez. Fernández insistió en que Ercolini carece de imparcialidad por una relación previa de amistad devenida en enemistad desde que lo denunció por el escándalo del viaje a Lago Escondido.

Un expediente cargado de tensiones

La causa por violencia de género se basa en mensajes y audios extraídos del celular de María Cantero, exsecretaria privada de Fernández, que mantuvo conversaciones con Yáñez sobre presuntos episodios de agresión. A partir de esa evidencia, Ercolini ordenó indagatorias y avanzó con el procesamiento del expresidente por lesiones leves, graves y amenazas coactivas, todas enmarcadas en violencia de género.

Fernández ya había intentado apartar a Ercolini sin éxito, alegando que el juez había sorteado una causa en su contra originada por una denuncia que él mismo impulsó. Farah rechazó en su momento esa recusación, y ahora volvió a tener que analizarla por orden de la Cámara de Casación, que solicitó un nuevo análisis del planteo basado en la supuesta enemistad manifiesta.

Fernández, procesado y cerca del juicio

El expresidente quedó formalmente procesado y con una resolución firme desde el mes pasado, cuando la Cámara Federal ratificó el fallo de primera instancia. En esa resolución, Farah e Irurzun sostuvieron que existía evidencia preliminar suficiente sobre situaciones de violencia ejercida por Fernández durante su convivencia con Yáñez en la Quinta de Olivos, en un contexto de desigualdad de poder y aislamiento.

El tercer juez del tribunal, Roberto Boico, votó en disidencia y pidió dictar la falta de mérito. Sin embargo, la mayoría confirmó el procesamiento y dejó a Fernández a un paso del juicio oral. Esa instancia se encuentra momentáneamente suspendida a la espera de los resultados del peritaje sobre el celular y la tablet secuestrados al exmandatario en agosto del año pasado.

Qué se analiza ahora

Los peritos ya accedieron al contenido de ambos dispositivos, y ahora trabajan en extraer los mensajes que Fernández habría intercambiado con Yáñez y su madre, Miriam Verdugo. El objetivo es determinar si existen nuevos elementos que refuercen la acusación o que justifiquen revisar el caso.

La decisión sobre la recusación de Ercolini será clave: si la Cámara acepta apartarlo, podría cambiar el rumbo del expediente. Si lo rechaza, el camino hacia el juicio oral se reactivará con fuerza.