Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Alerta en Ushuaia por el fuerte terremoto en Chile: evacuaciones, suspensión de actividades y temor a un tsunami

El sismo de 7,5 grados tuvo epicentro en el sur chileno, pero fue percibido con intensidad en Tierra del Fuego.

El sur de Argentina se mantiene en alerta luego de que un potente terremoto de 7,5 grados de magnitud sacudiera este viernes por la mañana la región de Magallanes, en Chile. El movimiento telúrico se sintió con fuerza en varias localidades fueguinas, lo que llevó a las autoridades a ordenar medidas preventivas ante el riesgo de réplicas y un eventual tsunami.

El epicentro del sismo se registró en el Pasaje de Drake, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a unos 220 kilómetros de Ushuaia, según informó el Centro Sismológico Nacional de Chile. Aunque ocurrió en territorio chileno, su impacto alcanzó a diversas zonas de la provincia de Tierra del Fuego, donde se activaron protocolos de evacuación en las zonas costeras.

Evacuaciones y suspensión de navegaciones

La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ordenó la evacuación preventiva de sectores cercanos al mar y suspendió toda actividad náutica en el Canal Beagle. En especial, se evacuó Puerto Almanza, el poblado más austral de la Argentina, ubicado a unos 75 kilómetros de Ushuaia, cuyos habitantes debieron trasladarse a zonas altas y seguras.

«Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911», indicaron desde el gobierno fueguino.

Además, las autoridades remarcaron que la suspensión de las navegaciones se mantendrá por al menos tres horas, mientras se monitorea la evolución del fenómeno y se esperan posibles réplicas.

Cómo se vivió en Ushuaia: testimonio desde la clínica

En Ushuaia, vecinos reportaron haber sentido el temblor en distintas zonas de la ciudad. Una de ellas fue la escritora Daniela Badra, quien relató cómo vivió el sismo desde una clínica: «Estaba haciendo un prequirúrgico y sentí que los asientos de fierro donde estaba sentada se movían. Pensé que alguien los empujaba, pero no era eso. Luego comenzó la evacuación, todo estuvo muy bien controlado y ahí entendimos que era un terremoto».

La escritora destacó que, por tratarse de una zona sísmica, existen protocolos de evacuación que se activan ante movimientos fuertes: «Acá se hacen muchos simulacros en las escuelas. Hay comisiones de auxilio y defensa civil local y provincial. Pero esta vez, el temblor fue tan rápido que no llegó a los dos minutos que exige el protocolo para activarse. Fue un gran susto para todos», explicó.

Chile bajo amenaza de tsunami

En paralelo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ordenó evacuar el borde costero del país ante la amenaza de un posible tsunami. A través de sus redes sociales, pidieron a la población actuar con calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) chileno también emitió una alerta, advirtiendo sobre la posibilidad de una subida repentina del nivel del mar, especialmente en zonas cercanas al epicentro.

En la provincia argentina, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales, pero las autoridades siguen de cerca la evolución del fenómeno.