El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió a respaldar públicamente a Cristina Kirchner y cuestionó duramente el proyecto de Ficha Limpia, impulsado por sectores que buscan impedir que personas con condenas judiciales puedan ser candidatas. «Es una vergüenza para la democracia. Vemos una Justicia con sectores que actúan como partido político en vinculación con una línea política», denunció el mandatario bonaerense.
Kicillof, en una entrevista para Radio 10, defendió con énfasis a la expresidenta, al considerar que fue víctima de una persecución judicial sin sustento legal. «Las causas contra Cristina, cuando uno las revisa, iban todas a parar al juez Claudio Bonadio y llegaban a un fallo que va contra la ley porque no tienen pruebas», afirmó.
El exministro de Economía sostuvo que detrás de estas maniobras judiciales hay una estrategia de proscripción electoral: «Quieren utilizar esos fallos a través de la manipulación para impedir que Cristina se presente a elecciones. Estamos ante un hecho de proscripción de mucha gravedad».
«Cuando se denuncian hechos de corrupción hay que probarlos con un juicio acorde a la ley, justo. La manipulación de la información y del sistema judicial para lograr resultados persecutorios ya lo conocemos y es algo profundamente antidemocrático», sentenció Kicillof, en línea con las críticas que otros sectores del peronismo vienen realizando contra lo que consideran una justicia politizada.
El nuevo partido de Kicillof dentro del peronismo
En paralelo, Kicillof lanzó este sábado su propio espacio político bajo el nombre «Movimiento Derecho al Futuro», una nueva corriente interna dentro del peronismo que busca reagrupar fuerzas ante el avance del gobierno de Javier Milei. «Abrazar al pueblo y encender la esperanza» fue el lema elegido para la presentación que tuvo lugar en La Plata, con respaldo de dirigentes políticos y sindicales.
Desde el entorno del dirigente peronista de 53 años aclararon que la iniciativa no pretende generar una fractura dentro del Partido Justicialista. «Así como existen el Frente Renovador, el Movimiento Evita o el sector de Juan Grabois, ahora se suma este sector», explicaron allegados a Kicillof. El objetivo es fortalecer al peronismo de cara a los desafíos de los próximos años.