Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof despidió a Pepe Mujica: «Pido disculpas por el pueblo argentino y de la provincia»

En una emotiva declaración, el Gobernador manifestó su respeto por la figura del dirigente uruguayo y aprovechó la ocasión para expresar públicamente su repudio.

Axel Kicillof

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó este miércoles al Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, para despedir al ex presidente José “Pepe” Mujica, fallecido el pasado martes 13 de mayo. En una emotiva declaración, Kicillof manifestó su respeto por la figura del dirigente uruguayo y aprovechó la ocasión para expresar públicamente su repudio a los comentarios ofensivos realizados desde sectores afines al presidente Javier Milei.

“Nos vinimos para acá para poder despedirlo a Pepe y acompañar al pueblo uruguayo. Yo vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y de la provincia de Buenos Aires, a pedir disculpas también”, señaló el mandatario bonaerense. Las palabras fueron interpretadas como una respuesta directa a las expresiones despectivas difundidas por algunas figuras cercanas al oficialismo.

Los dichos de Kicillof apuntaron específicamente a publicaciones realizadas en redes sociales por el ex consejero de la Magistratura Alejandro Fargosi y el usuario conocido como “Gordo Dan”, alias de Daniel Parisini. Ambos se refirieron con tono ofensivo al fallecimiento de Mujica, usando frases como “uno menos” y negando su valor como figura política regional.

Un homenaje con tono crítico hacia el gobierno nacional

Durante su presencia en Montevideo, Kicillof profundizó su crítica al accionar del presidente Javier Milei. Consideró inapropiada la actitud del mandatario argentino ante la muerte del ex presidente uruguayo. “No creo que le resulte interesante o le resulte algo encomiable y menos todavía plausible que un Presidente de la Nación celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región”, sostuvo con firmeza.

En ese sentido, el gobernador subrayó que existe una “enorme mayoría de la Argentina” que, a pesar de haber votado a Milei, lamenta sinceramente la pérdida de Mujica. Bajo ese marco, remarcó que el respeto institucional y la memoria de las figuras públicas que marcaron la historia democrática de América Latina deben estar por encima de cualquier diferencia política.

Kicillof también aprovechó para destacar el legado del ex mandatario uruguayo, a quien calificó como “un líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país”. En una publicación en sus redes sociales el mismo día del fallecimiento de Mujica, el gobernador resaltó su historia de lucha, resistencia y compromiso social.

Pepe Mujica: una figura de referencia para América Latina

José “Pepe” Mujica fue una de las personalidades más admiradas de la política latinoamericana contemporánea. Su vida estuvo marcada por la militancia revolucionaria, la prisión durante la dictadura, y una posterior carrera política basada en la austeridad, el diálogo y la justicia social.

El gesto de Axel Kicillof de viajar personalmente a Uruguay para rendir homenaje al ex presidente fue bien recibido por amplios sectores de la sociedad argentina y uruguaya. De esa manera, el mandatario bonaerense no solo reafirmó su cercanía con los valores representados por Mujica, sino que también tomó distancia de las posturas más radicalizadas del actual oficialismo nacional.

La despedida de Mujica congregó a distintas personalidades políticas y sociales de la región. En un contexto marcado por las tensiones ideológicas, el homenaje se convirtió en un espacio de reconocimiento transversal a una figura que, más allá de los partidos, encarnó una visión ética de la política.