La inesperada caída de la Ley Ficha Limpia en el Senado generó fuertes repercusiones dentro del oficialismo, y uno de los más duros fue el presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, quien aseguró que lo ocurrido fue “una piña a la sociedad” y denunció que hubo “sectores que trabajaron para proteger a delincuentes”.
En una entrevista con el programa de streaming Los Conozco a Todos, Abdala se mostró visiblemente molesto por el revés legislativo que sufrió La Libertad Avanza tras el sorpresivo cambio de voto de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que pasaron del apoyo a la negativa. El resultado final fue 36 votos a favor y 35 en contra, insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta que exige la Constitución para este tipo de proyectos.
“Era una ley que la ciudadanía entera estaba atenta, la mayoría de los argentinos viene reclamando Ficha Limpia. Es un pedido que arrastra desde 2001. Teníamos todas las expectativas y esperanzas de aprobarla”, expresó Abdala, visiblemente decepcionado.
Con durísimas críticas a los sectores que celebraron la caída del proyecto, el legislador fue directo: “Vieron quiénes son los que festejaron. Festejaron los que encubren a quienes cometieron delitos, incluso en segunda instancia. Muchos bloques trabajaron duro para que se concretara, pero al final los que terminaron sonriendo fueron los que protegen a los delincuentes”.
Ficha Limpia buscaba impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos, algo que Abdala considera una obviedad: “En un país normal, sería innecesario aclarar que quienes son atorrantes no pueden ser candidatos. Pero en la Argentina, donde todo estuvo descontrolado durante tanto tiempo, parece que hace falta ponerlo por ley”.
El legislador oficialista no dudó en vincular el rechazo con una traición a la voluntad ciudadana: “Fue una piña a la sociedad. Esto se vio reflejado en los festejos. Muchos de los que llegamos a la política lo hicimos para emprolijarla, y ver que esta ley no pasó es un golpe durísimo”.
Abdala también apuntó contra la cultura política que permitió que figuras con antecedentes penales lleguen a las listas: “Le han lavado el cerebro al pueblo con mesianismos y relatos. Muchos de los que hoy deberían estar descalificados, siguen siendo votados por ese relato. Por eso esta ley es tan necesaria”.
A pesar de la derrota parlamentaria, el senador de San Luis aseguró que el oficialismo no se rinde: “La Libertad Avanza va a presentar un proyecto nuevamente porque no vamos a bajar los brazos”.
La caída de Ficha Limpia no solo reabrió el debate sobre la calidad de la representación política en la Argentina, sino que también encendió una interna entre bloques aliados y dejó en evidencia las fragilidades legislativas del gobierno de Javier Milei, incluso en temas que parecían tener consenso.