El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, defendió la reelección indefinida de intendentes, legisladores y concejales, luego del fracaso de una sesión clave en el Senado bonaerense. Cuestionó la ley que impide más de una reelección consecutiva, sancionada en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal, y la calificó como “proscriptiva”.
Reelección indefinida: Bianco apuntó contra la ley sancionada en 2016
Durante una entrevista radial, Carlos Bianco sostuvo que el proyecto forma parte de una “convicción” de la actual gestión. “Te digo lo que pienso: limitar la voluntad del pueblo para elegir a sus gobernantes, de cualquier forma, es proscriptivo”, señaló en diálogo con María O’Donnell. Aseguró que se trata de una postura personal, pero también compartida dentro del gobierno bonaerense.
El ministro afirmó que no se trata de perpetuarse en el poder, sino de respetar la voluntad popular. “Perpetuación sería una dictadura que no deja expresar al pueblo”, respondió ante las críticas. “Si el pueblo elige un gobernante una vez, dos veces, tres veces, lo eligió el pueblo”, agregó.
Carlos Bianco también apeló a un análisis histórico. “Las sociedades a las que les va mejor, en términos políticos, sociales y económicos, son las que tienen una estabilidad política muy fuerte”, sostuvo. En ese sentido, defendió la posibilidad de que un mismo dirigente sea electo varias veces si cuenta con el respaldo ciudadano.
La discusión por la reelección de intendentes divide al oficialismo en Buenos Aires
La discusión generó tensiones dentro del oficialismo bonaerense. Mientras el espacio de Máximo Kirchner presentó un proyecto que habilita la reelección de legisladores y concejales, el sector de Axel Kicillof busca incluir también a los intendentes. La falta de acuerdo impidió que el Senado avance con el tema este jueves.
Actualmente, 52 intendentes peronistas, 17 radicales, siete del PRO, cuatro vecinalistas y un libertario no pueden presentarse en 2027. La presión para modificar la ley crece con el cierre de listas previsto para el 19 de julio. Según Bianco, impedir que se postulen va en contra del principio democrático.
“La alternancia se da cuando el gobernante es malo. Si es bueno, o no hay un rival mejor, vuelve a ganar”, sentenció. Luego reconoció que se trata de una discusión de fondo en la que, probablemente, ni él ni sus interlocutores cambiarán de opinión.
La ley actual fue sancionada en 2016 por un acuerdo entre el PRO y el massismo, y se modificó parcialmente en 2021. Ahora, con las elecciones en el horizonte, la posibilidad de reelección indefinida volvió al centro del debate político bonaerense.