La Cámara de Diputados se encuentra en medio de una disputa reglamentaria y política tras el pedido de interpelación de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por parte de los bloques opositores. El motivo de la convocatoria es el denominado Caso $LIBRA, un tema que ha ganado relevancia en los últimos días y que ya generó una extensa interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria, Democracia, la Izquierda y la Coalición Cívica formularon el pedido para que Caputo y Cúneo Libarona respondan ante el pleno de la Cámara. La intención es que los ministros comparezcan este miércoles 14 de mayo al mediodía. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre su presencia, y la oposición duda sobre la viabilidad de la convocatoria.
La discusión gira ahora en torno a quién debe solicitar formalmente la sesión. Desde la presidencia de la Cámara, a cargo de Martín Menem, aseguran que ya se cursaron las citaciones como parte del compromiso asumido en la última sesión. Según explicaron, son los bloques solicitantes quienes deben formalizar el pedido de sesión para este miércoles.
Un escenario tenso y sin garantías de asistencia
Desde la oposición, sin embargo, rechazan avanzar sin garantías. “Hasta no tener certeza de que los ministros asistirán, no tiene sentido pedir la sesión”, expresaron fuentes parlamentarias a Infobae. Señalan que, en caso de hacer el pedido, Menem podría comunicar el mismo miércoles si los funcionarios están o no presentes en el Congreso. Como ninguno asistió cuando los citaron la semana pasada, la oposición sospecha que el Gobierno no piensa habilitar la interpelación.
Además, esta semana coincide con el cierre de campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, lo que complica aún más la agenda de los funcionarios. El acto principal de La Libertad Avanza se realizará el miércoles en la zona de Recoleta y contará con la presencia del presidente Javier Milei y varios ministros, entre ellos Caputo.
“No creemos que vengan. Menem protege a los ministros y nos lanza interpretaciones del reglamento”, afirmó una diputada opositora, quien además propuso que, si persiste la negativa, la Comisión del Caso $LIBRA los cite directamente.
En paralelo, la oposición avanza con otra agenda legislativa. Este martes, en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, buscarán dictaminar proyectos vinculados a mejoras en los haberes previsionales. Con esos dictámenes en mano, el objetivo es convocar a una sesión para el martes 21 de mayo.
En esa sesión también se intentará tratar la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuenta con dictamen favorable, y los proyectos educativos pendientes. Entre ellos, se destaca el emplazamiento a las comisiones de Presupuesto y Educación para que traten iniciativas de financiamiento universitario.
Bajo ese marco, el Congreso se prepara para una nueva semana de alta tensión política, donde el Caso $LIBRA, las ausencias de los ministros y el avance de la oposición en materia social y educativa prometen ser los principales ejes del debate.
Caso $Libra: la oposición presiona por interpelar a Luis Caputo y Cúneo Libarona el próximo miércoles | Por David Cayón https://t.co/WXTwd3FY3i
— infobae (@infobae) May 12, 2025