La expresidenta Cristina Kirchner informó este lunes que sus abogados presentaron una recusación contra Ricardo Lorenzetti, para apartarlo del tratamiento de la “Causa Vialidad”. Según manifestó la exmandataria, el juez de la Corte Suprema de Justicia, «ya adelantó su postura» en declaraciones públicas, lo que afecta la imparcialidad del proceso.
La denuncia de la dirigente de Unión por la Patria se centra en los dichos de Lorenzetti del pasado 1 de mayo, cuando, en una entrevista televisiva en el canal América 24, afirmó que “no hay que demorar más” una definición de la Corte Suprema respecto al recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Kirchner. Dicho recurso busca revertir la condena a seis años de prisión por presuntas irregularidades en la obra pública durante su gestión como presidenta.
La condena fue dictada en primera instancia y ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023. Sin embargo, la Corte aún no se ha expedido sobre el recurso extraordinario presentado por sus abogados, lo que mantiene en suspenso la situación judicial de la exvicepresidenta de la Nación.
Cristina Kirchner denuncia «intento de proscripción»
En un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Cristina Kirchner aseguró que la intención detrás de las declaraciones de Lorenzetti es «proscribirla» de las elecciones de este año. En ese sentido, señaló que “las interpretaciones de terceros ajenos al proceso no dejan lugar a dudas acerca del verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral inminente”.
Además, vinculó los dichos del magistrado con maniobras políticas en el Senado relacionadas con la nominación del juez Ariel Lijo como nuevo miembro del máximo tribunal. En su publicación, Cristina sostuvo que Lorenzetti tuvo un rol activo en ese proceso y que “las amenazas en off” publicadas por el diario Clarín un día antes de la votación “se confirman” con sus recientes declaraciones en televisión.
“En realidad, nada nuevo bajo el sol: Proscribir es el verbo… y el sujeto, el Peronismo”, afirmó la expresidenta, acompañando su mensaje con el escrito de recusación completo y varios anexos documentales que incluyen notas periodísticas y acordadas de la Corte.
Contexto judicial y político
La “Causa Vialidad” representa uno de los expedientes judiciales más relevantes que involucran a Cristina Kirchner. Fue el primer juicio oral en el que se la condenó, aunque aún no hay sentencia firme. La expresidenta ha reiterado en diversas ocasiones que es víctima de una persecución política y judicial con el objetivo de impedir su participación en la vida política del país.
Desde el entorno kirchnerista insisten en que el accionar de la Corte Suprema, y en particular de algunos de sus miembros, forma parte de una estrategia para excluir a figuras del peronismo del proceso electoral. La recusación a Lorenzetti busca justamente impedir que intervenga en un fallo clave para su futuro político.
Por el momento, el máximo tribunal no se ha pronunciado sobre la admisión o rechazo del recurso, ni sobre la recusación planteada contra el juez. El expediente sigue en estudio y el clima político en torno al caso continúa sumando tensión.
Hoy, en la causa “Vialidad”, recusamos a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema. Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24 no hacen más que confirmar las veladas amenazas “en off” vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 5, 2025