Una investigación judicial por una millonaria estafa contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) derivó en la detención de seis personas acusadas de integrar una asociación ilícita que desviaba fondos institucionales a cuentas privadas a través de transferencias bancarias. La principal sospechosa, apodada «La China», fue arrestada en las últimas horas por la Policía Federal Argentina (PFA).
La organización habría operado mediante la creación de empresas ficticias y correos electrónicos falsos, desde los cuales emitían órdenes apócrifas para extraer dinero de cuentas oficiales pertenecientes a las facultades de Derecho y de Odontología de la UBA. La cifra sustraída supera los $1.591 millones, de acuerdo con los datos aportados por la universidad en su denuncia inicial, presentada entre septiembre y octubre de 2024.
Según fuentes de la PFA, «La China» era quien articulaba el esquema delictivo. Distribuía los fondos robados en cuentas de terceros y se encargaba de reintroducir el dinero en el circuito financiero. La División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales la considera la jefa de la banda, que operaba con un grado de sofisticación inusual para este tipo de fraudes.
Cinco hombres ya habían sido detenidos en febrero tras una serie de allanamientos. Están acusados de participar en diversas fases de la maniobra: desde la creación de las empresas fantasma y las cuentas falsas de correo, hasta el contacto directo con el banco para gestionar las transferencias. La investigación está en manos de la Fiscalía Federal N.º 8, a cargo de Eduardo Taiano, con colaboración del Juzgado Federal N.º 9 de Sebastián Ramos.
La investigación de la policía a las cuentas bancarias
Para dar con los responsables, la policía realizó tareas de seguimiento, intervenciones telefónicas autorizadas por la Justicia y vigilancia encubierta. El operativo permitió identificar a 19 personas presuntamente involucradas, muchas de las cuales habrían prestado sus cuentas bancarias para recibir parte del dinero sustraído.
Los seis detenidos ya fueron imputados por los delitos de asociación ilícita y estafa, y quedaron a disposición del juzgado. Todos son argentinos y mayores de edad. En los próximos días, se tomarán sus declaraciones indagatorias mientras avanza el análisis de los movimientos financieros que permitieron concretar el robo.
El escándalo sacudió a la comunidad universitaria, no solo por el monto de la defraudación, sino por la vulnerabilidad evidenciada en el manejo de recursos públicos. Desde la UBA evitaron hacer comentarios mientras continúa el proceso judicial, pero no descartan presentarse como querellantes en la causa.
?CABA | Desarticulamos una banda criminal que estafó a la UBA por más de $1.500 millones.
— Policía Federal Argentina (@PFAOficial) May 6, 2025
Luego de meses de investigación logramos detener a “La China”, cabecilla de una estructura que creaba empresas y correos falsos para desviar fondos institucionales a cuentas de terceros. pic.twitter.com/8uFAVDigxj
