A las 18 cerraron las mesas de votación en la Ciudad de Buenos Aires, donde estaban habilitadas casi 3 millones de personas. Según proyecciones del Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño, votó poco más del 55% del padrón, un número que marca una participación más baja que en elecciones anteriores. En 2021, por ejemplo, el nivel había superado el 73%. A las 20 hrs podrían conocerse los primeros resultados.
Elecciones en CABA: baja participación y tensión entre los principales espacios políticos
El titular del IGE, Adrián González, adelantó que los primeros resultados oficiales podrían conocerse entre las 19:30 y las 20. Aunque el Código Electoral establece que no se pueden difundir cifras antes de las 21, un fallo reciente del Tribunal Electoral porteño permite publicar porcentajes cuando se haya escrutado al menos el 33% de las mesas.
Durante toda la jornada, los principales partidos evitaron compartir datos de boca de urna. Desde las campañas explicaron que, con el sistema de Boleta Única Electrónica, resulta difícil hacer estimaciones precisas. “Antes los fiscales sabían cuántas boletas se reponían y eso daba una idea clara. Ahora, eso ya no sirve”, explicó un referente del PRO.
En paralelo, las redes sociales fueron terreno de especulación. Usuarios vinculados a los distintos espacios compartieron encuestas sin verificar y videos que generaron controversia. Uno de ellos, considerado apócrifo, terminó de escalar la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri. El foco estuvo puesto en captar el “voto útil” hasta el último minuto.
Resultados oficiales en CABA podrían publicarse antes del horario habitual
De acuerdo con lo que se estima en base a sondeos previos, los primeros lugares estarán peleados entre los libertarios (con Manuel Adorni como principal candidato), el peronismo (representado por Leandro Santoro) y el PRO, que lleva a Silvia Lospennato al frente de su lista. La diferencia dependerá en parte del rendimiento de otras figuras, como Horacio Rodríguez Larreta.
El ex jefe de Gobierno porteño compite con una lista propia, después de su fallida postulación presidencial en 2023. Su objetivo ahora es ingresar a la Legislatura y volver a posicionarse rumbo a 2027, donde podría intentar regresar a la jefatura de Gobierno.
La jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes de peso. La Boleta Única Electrónica funcionó con agilidad, lo que facilitó el proceso. Ya que cerraron las mesas CABA, la atención está puesta en los resultados oficiales que empezarán a definir el nuevo mapa político porteño.