La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la CGT sumó un nuevo capítulo. En un comunicado titulado “17 meses perdiendo derechos”, la central obrera lanzó durísimas críticas contra la gestión libertaria y denunció que el Ejecutivo está usando los salarios como ancla antiinflacionaria, al ponerle techo a las paritarias y bloquear acuerdos por encima de la inflación proyectada.
Según la Confederación General del Trabajo, desde la asunción del nuevo gobierno “los trabajadores y jubilados vienen sufriendo un deterioro constante en sus ingresos”. En ese sentido, el comunicado difundido por redes sociales advierte que ya se cumplieron 17 meses de caída sostenida del poder adquisitivo y que “el bienestar de las familias trabajadoras no puede seguir siendo la variable de ajuste”.
Las cifras difundidas por la central son contundentes: se habrían perdido 185.000 empleos formales en lo que va de la gestión, mientras que el empleo informal creció con más de 404.000 puestos precarios, sin aportes, cobertura médica, ni derechos laborales básicos.
Además, el documento señala que el Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en 308.200 pesos, y la jubilación mínima, de 296.481,74 pesos, no alcanzan para cubrir la canasta básica, lo que acentúa el empobrecimiento estructural de los sectores asalariados y pasivos.
Otro dato alarmante que expuso la CGT es la caída del 8% en el consumo en supermercados, un indicador directo del ajuste sobre los bolsillos populares. “Más del 65% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su ingreso a comprar alimentos, y aun así no alcanza”, alertaron.
Finalmente, el comunicado concluye con una advertencia: “El salario no puede ser una herramienta de ajuste. Es la base para reconstruir la economía y garantizar la paz social. Con Milei, los trabajadores seguimos perdiendo poder de compra, estabilidad y derechos”.
La publicación llega en momentos de creciente malestar gremial, y anticipa posibles medidas de fuerza si no se habilita una negociación libre en las próximas paritarias. ¿Se viene un nuevo conflicto entre el Gobierno y los sindicatos? Todo indica que el enfrentamiento está lejos de resolverse.