El Senado comenzó a sesionar desde las 11:30 con el proyecto de Ficha Limpia como uno de los puntos centrales del temario. La iniciativa busca impedir que personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia accedan a cargos electivos o a funciones públicas de jerarquía. La Cámara alta llegó al quórum con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, y representantes de Misiones y Santa Cruz.
Pese al rechazo del bloque de Unión por la Patria, que volvió a denunciar un intento de exclusión contra Cristina Kirchner, el oficialismo avanzó con la sesión luego de varias semanas de pulseadas parlamentarias. El proyecto será tratado como el último punto del orden del día.
El dato político: Arrascaeta no bajó a dar quórum
Uno de los momentos llamativos de la jornada se dio cuando la senadora Ivana Arrascaeta, de La Libertad Avanza, evitó bajar al recinto al inicio y se sumó recién después de haberse alcanzado el quórum. A las 11:47 se superó el número clave de 37 legisladores presentes, y comenzó oficialmente la sesión. El primero en ingresar fue Juan Carlos Pagotto (LLA), acompañado por referentes del PRO y la UCR.
También asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la sesión. En el mismo plenario, se tratarán otros asuntos como los pliegos de los embajadores en Estados Unidos y España, y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa del Senado.
Un proyecto resistido por el PJ y apoyado en la calle
Desde el justicialismo, no tardaron en expresar su rechazo. A través de un comunicado, el Partido Justicialista aseguró que el tratamiento de Ficha Limpia constituye «un nuevo intento de exclusión política contra su presidenta», en referencia a Cristina Kirchner.
En paralelo, Gastón Marra, profesor de la UBA e impulsor del proyecto, denunció que un grupo de mujeres que militan por la sanción de la ley desde 2018 fue impedido de ingresar al recinto. «¿A ellas no las dejan entrar al Senado? Pero sí invitan a políticos del interior que nunca movieron un dedo», se quejó en redes sociales.
Lospennato y Bullrich salieron a respaldar la iniciativa
Minutos antes de iniciarse la sesión, la diputada Silvia Lospennato hizo declaraciones tajantes durante una entrevista en Infobae en Vivo. “El que no vota Ficha Limpia quiere garantizar la impunidad de Kirchner, de los Moreno, y de cualquier condenado por corrupción», sostuvo.
La legisladora aseguró que lleva casi una década intentando que la política se autorregule y no permita que delincuentes condenados ocupen bancas. “Esta ley va a depurar la política”, remató.
En la misma línea, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich expresó el respaldo del Gobierno nacional: “Estamos rogando para que hoy salga Ficha Limpia. Es un avance institucional enorme”, declaró a Radio Mitre.
Ficha Limpia, una demanda ciudadana largamente postergada
Impulsada desde hace años por organizaciones civiles, la ley de Ficha Limpia es uno de los reclamos con mayor consenso social. Mientras el kirchnerismo la rechaza con argumentos que rozan el absurdo, como hablar de “proscripción” en plena vigencia del sistema judicial, desde el oficialismo destacan la necesidad de establecer un estándar mínimo de integridad para acceder a la función pública.
La sesión continuará durante la jornada y se espera una votación cargada de tensión política.