“Paremos con la crueldad”, reclamó Leandro Santoro en su nuevo spot de campaña, en el que desarmó una motosierra frente a cámara como gesto simbólico contra las políticas de ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei. El video, que compartió en sus redes sociales, se grabó en lugares como el Hospital Garrahan, la UBA y un centro de jubilados del Polideportivo Martín Fierro. Todos espacios que, según dijo, reflejan el impacto de los recortes en salud, educación y jubilaciones.
El diputado nacional y candidato a legislador por Unión por la Patria aseguró que la elección del 18 de mayo en la Ciudad será clave. “Es tiempo de los que vivimos en la Ciudad”, planteó, al tiempo que hizo un llamado a ponerle un freno al rumbo económico del gobierno.
Críticas al ajuste y a la gestión del PRO
En una entrevista con C5N, Leandro Santoro sostuvo que no hay diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza. “Votaron juntos el ajuste a los jubilados y el recorte a las universidades. Antes, el que aparecía con una motosierra no podía discutir. Hoy, la crueldad se volvió parte del discurso político”, lanzó.
También apuntó contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, y lo acusó de querer aplicar el mismo modelo de ajuste en la Ciudad de Buenos Aires. “Quieren traer la motosierra a la Ciudad. La misma que usan para recortar en educación pública, salud y obra pública”, advirtió. Según Santoro, eso implicaría abandonar la infraestructura y permitir que las empresas operen sin controles.
Abandono, crueldad y negociados
Durante su recorrida por los 48 barrios porteños, el candidato identificó tres problemas centrales: abandono, crueldad y negociados. “Lo que más me dicen los vecinos es que están cansados de la inseguridad, de la basura acumulada, de los negocios inmobiliarios y del transporte colapsado”, relató.
Aseguró que todo esto se profundizó en los últimos años y que la actual gestión de Jorge Macri repite los errores del gobierno anterior. “Las empresas dejaron de ser controladas, hacen lo que quieren. Esto ya no es una crisis, es un desborde”, afirmó.
Para Santoro, es momento de definir qué tipo de ciudad se quiere construir. “No queremos una Buenos Aires sin derechos, sin salud, sin educación y sin obra pública. Paremos con la crueldad antes de que sea demasiado tarde”, cerró.