En un acto cargado de contenido político y simbólico, la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, reapareció este 25 de mayo en el Polo Deportivo y Cultural Saldías, donde lanzó una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y a los referentes del liberalismo. «¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?«, disparó la exvicepresidenta de la Nación en tono irónico y desafiante.
Cristina cuestionó duramente la falta de legado tangible del oficialismo libertario: «No construyeron nada, ni una puta escuela, un puto edificio ni un puto monumento. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron o denostar. Qué mediocres y chatos». La frase despertó aplausos entre los militantes presentes y marcó el tono confrontativo de toda su intervención.
También se refirió al lugar de la cultura en la disputa política. «La cultura popular representa a los sentimientos sociales», afirmó la exsenadora nacional y puso como ejemplo el pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo: «Podían estar a favor o en contra, pero eso era crear sentido». Además, la líder de Unión por la Patria recordó: «Cuando Néstor baja los cuadros de Jorge Videla y Reynaldo Bignone también era crear cultura».
En uno de los momentos más filosos del discurso, la exmandataria ironizó sobre los recientes cambios en la señal infantil Paka Paka: «Me lo quieren poner a Zamba más clarito, no morocho, me lo han maquillado y en cualquier momento aparece de ojos celestes». El comentario fue leído como una crítica al intento de blanquear o suavizar los contenidos que representaban a las infancias populares y diversas.
Cristina también habló del rol de la identidad política y cultural como motor de transformación. «Creadores de cultura… de acá, ¿quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?», volvió a repetir, haciendo hincapié en la falta de proyección histórica del actual gobierno. La exmandataria subrayó que lo que perdura es lo que conecta con la gente, no lo que se impone desde el marketing como cambiar el Centro Cultural Kirchner (CCK) por el nuevo nombre Palacio Libertad.
El recuerdo de Cristina cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner
«Dios quiso que Néstor asumiera un 25 de mayo», recordó emocionada, conectando el acto con el aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003. En ese sentido, planteó que ese momento histórico marcó el inicio de un proceso de reconstrucción del Estado y de ampliación de derechos que hoy, según denunció, está siendo desmantelado.
El evento sirvió como plataforma de relanzamiento político para la expresidenta, que aún no confirmó si será candidata en las elecciones legislativas. Sin embargo, sus palabras dejaron en claro que no piensa replegarse del escenario público y que está dispuesta a dar batalla en el terreno simbólico y electoral.