Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristina Kirchner teme una debacle del kirchnerismo en Provincia de Buenos Aires y Javier Milei acelera la alianza con el PRO

Fieles a CFK temen que el PJ pierda poder en la provincia y el Congreso. LLA acelera acuerdos con el PRO y traza una estrategia para derrotar al peronismo en su bastión.

Kirchner

Horas antes de que se conociera la cena secreta entre Javier Milei y Cristian Ritondo en Olivos, desde el entorno de Cristina Kirchner se activó un pedido de emergencia: presionar a Axel Kicillof para desdoblar las elecciones bonaerenses. La exvice condenada ya da por hecho que La Libertad Avanza y el PRO competirán juntos y teme una derrota doble: en septiembre y en octubre.

La negativa del gobernador fue inmediata y tajante. “Es imposible cambiar la fecha. Ir a elecciones creyendo que vamos a perder es suicida”, aseguraron en La Plata. En el Instituto Patria no disimulan la preocupación. “Puede ser un desastre si tenemos una doble derrota”, admitieron en voz baja.

Una coalición opositora en retroceso

El peronismo mira desde la tribuna cómo la política se reconfigura. Gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Martín Llaryora (Córdoba) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) operan sin consultar a CFK. Incluso colaboraron esta semana para que no avance la comisión investigadora $LIBRA ni proyectos previsionales que afecten el equilibrio fiscal. La fragmentación es evidente.

Kicillof se sumó a esa lógica. A pesar de su pertenencia al kirchnerismo, prioriza su construcción bonaerense sin subordinarse a la estrategia de CFK. La liga de intendentes que lo rodea tampoco responde ciegamente al Patria. El peronismo, temen sus propios actores, podría estar entrando en una etapa de despoder irreversible.

La cena que definió la estrategia: Milei y Ritondo, dos horas en Olivos

Mientras tanto, en el Gobierno nacional se consolida una estrategia clara. Milei invitó a Cristian Ritondo a cenar en Olivos y, durante dos horas, delinearon el camino para avanzar en un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. La consigna es derrotar al kirchnerismo. “Hay que ganarle. Si no le gusta la sopa, que se tome dos platos”, graficó el Presidente.

En la cena, Milei comió arroz con pollo y Ritondo carne con ensalada. Hablaron en privado, sin intermediarios, sobre candidaturas, territorio y armado político. La presencia de José Luis Espert como cabeza de lista fue confirmada por el propio Presidente en una entrevista radial. El objetivo es claro: sellar un acuerdo total para octubre con boleta violeta.

Quiénes quedaron fuera del “borrón y cuenta nueva”

No todos serán bienvenidos en esta nueva etapa de unidad. Desde la Casa Rosada se encargaron de remarcar que hay nombres excluidos de la “tabula rasa” que propuso Manuel Adorni tras la victoria porteña. La lista negra incluye a Victoria Villarruel, Jorge Macri, Silvia Lospennato y Ramiro Marra. “Hubo mentiras y actos deshonrosos e imperdonables”, justificaron en el entorno presidencial.

Este endurecimiento responde al convencimiento de Milei de que no se puede construir poder con quienes operaron en su contra. La estrategia es consolidar un frente político fuerte, pero sin concesiones a los que rompieron la confianza del círculo libertario.

El 25 de Mayo con dos escenarios: Milei en la Catedral y Cristina en Saldías

Este sábado, el contraste político es absoluto. Mientras Milei asiste al Tedeum en la Catedral acompañado por su Gabinete —sin Villarruel—, Kirchner reaparece con un acto en el club Saldías. El Gobierno organiza el evento institucional. “La vicepresidente fue invitada, pero no caminará junto al Presidente como el año pasado”, confirmaron fuentes oficiales.

En la Iglesia no se esperan mensajes incómodos. El arzobispo Jorge García Cuerva prepara una homilía centrada en la unidad nacional, sin referencias políticas explícitas. Todo el protocolo está en manos de la Casa Rosada.

La última carta de Cristina: un acto político bajo el frío de mayo

Cristina, por su parte, buscará recuperar la centralidad perdida con un discurso de fuerte contenido político. Se espera que critique duramente las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo y lance advertencias internas al peronismo. Su objetivo es evitar que el PJ se le desintegre antes de tiempo. Pero en su entorno saben que ya no marca la agenda como antes.

El Gobierno nacional observa esa jugada con tranquilidad. “Populismo o libertad”, repiten en los pasillos oficiales, seguros de que el electorado ya eligió. Milei, afirman, concentra el liderazgo opositor y prepara el terreno para una victoria histórica en territorio bonaerense.