Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Desde Estados Unidos reportaron que Israel se prepara para un posible ataque contra instalaciones nucleares en Irán

Israel realizó prácticas aéreas bajo la supervisión de Estados Unidos mientras este último negocia el fin del enriquecimiento de uranio por parte de Irán. Donald Trump busca firmar un acuerdo para evitar que Irán desarrolle potencial nuclear.

Israel

Mientras que el gobierno de Estados Unidos busca firmar un acuerdo diplomático con Teherán para desescalar el conflicto en Medio Oriente, Israel dio indicios de un posible ataque a las instalaciones nucleares de Irán. Estados Unidos espera bloquear el potencial desarrollo nuclear de Irán mediante un acuerdo diplomático, aprovechándose de la frágil situación del país asiático.

Según revelaron reportes de la cadena estadounidense CNN, Israel estaría practicando ejercicios aéreos y movilizando municiones aéreas, todo bajo la supervisión de Estados Unidos. El periódico norteamericano también consideró que estos movimientos podrían ser una maniobra de intimidación para presionar a Irán a firmar el acuerdo y desactivar áreas claves de su programa nuclear.

Por su parte, la administración de Donald Trump busca firmar un acuerdo diplomático para evitar que Irán no se enriquezca de uranio, proceso necesario para la producción de energía con fin civil pero que también facilita la creación de armamento. El acuerdo fue propuesto por Donald Trump en marzo, cuando envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, y estableció un plazo de 60 días para firmar el pacto bajo amenaza de realizar acciones militares contra Irán si las negociaciones fracasan.

El plazo expiró, sin embargo, Trump dio a las negociaciones un par de semanas para avanzar antes de empezar a considerar ataques. El mandatario estadounidense designó a Steve Witkoff como enviado especial para encabezar la comitiva estadounidense en las negociaciones. Witkoff aseguró al medido ABC News que Estados Unidos «no puede permitir en el acuerdo ni siquiera un 1% de capacidad de enriquecimiento de uranio«. Del otro lado, Khamenei tildó a las demandas de Trump como «un grave error» y aseguró que no cree que las negociaciones avancen.

Por su parte, Israel se mantiene a la expectativa del resultado de las negociaciones. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu puja por un acuerdo «favorable» para Estados Unidos. El ex funcionario de Inteligencia, Jonathan Panikoff, analizó el panorama y aseguró que Netanyahu no lanzará ataques para no afectar su buena relación con Estados Unidos.

Actualmente, Irán se encuentra en un estado delicado en cuanto a su posición militar, provocado por los múltiples bombardeos por parte de Israel en sus instalaciones de producción de misiles y defensa aérea a manos en octubre; así como una economía debilitada por la multitud de sanciones y la destrucción de sus principales aliados regionales.