En una jugada que puede redefinir el mapa político bonaerense, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, confirmó este martes que el PRO y La Libertad Avanza avanzan hacia un acuerdo electoral conjunto para las próximas legislativas en la provincia de Buenos Aires. “Bienvenido el diálogo y el posible acuerdo para dar vuelta la página del populismo”, sentenció el dirigente en diálogo con CNN Radio.
Lejos de matices, Valenzuela celebró el acercamiento con el espacio libertario que encabeza Javier Milei y sostuvo que este frente opositor busca consolidar un modelo de cambio profundo frente a lo que considera un ciclo agotado: “Hoy es mucho más claro el marco de relaciones. La Libertad Avanza es la fuerza más potente del cambio en Argentina, y trabajar juntos en Provincia es natural”.
Según explicó el jefe comunal, la alianza se viene cocinando hace tiempo con reuniones, fotos y conversaciones informales, pero ahora comenzó a tomar forma concreta. “En la Ciudad, Milei ya duplicó en votos al PRO. Pero eso no implica rivalidad. En Provincia tiene que primar el sentido común, y eso es lo que está pasando”, señaló.
Valenzuela también dejó en claro que el objetivo principal es claro y directo: “Enfrente está el kirchnerismo, está Kicillof. Son dos modelos antagónicos. No se trata de grieta ni de odio, se trata de una visión de país distinta”.
Respecto a la agenda que impulsará este frente, el intendente fue categórico: “Queremos una Ley Bases bonaerense, bajar impuestos, eliminar trabas burocráticas y terminar con el modelo judicial garantista de Zaffaroni. Hay que facilitarle la vida a quienes trabajan y producen en la Provincia”.
En cuanto al posible impacto nacional, Valenzuela fue optimista: “Esta elección puede ser el primer capítulo de un cambio profundo que se complemente en octubre. La ciudadanía pide acción, no especulación”.
También opinó sobre la polémica frase de Ricardo Darín sobre el país y la respuesta que recibió del Gobierno: “Los modos son parte de la política. El Presidente no coarta libertades ni censura. Es alguien que responde cuando algo no le gusta. Así también se construye liderazgo”.
Con la maquinaria electoral en marcha y el escenario polarizado, la alianza Milei–PRO parece dispuesta a plantarse con fuerza en el territorio más difícil: el bastión del peronismo. ¿Lograrán sacudir el tablero político bonaerense?