Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diferentes bloques del Congreso despidieron a Pepe Mujica: «Dejó un legado de lucha»

Desde referentes del oficialismo hasta miembros de la oposición, destacaron su legado político, su humildad personal y su compromiso con las causas sociales en América Latina.

Pepe Mujica

Senadores y diputados de distintos espacios políticos del Congreso despidieron este lunes al ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años tras atravesar una enfermedad oncológica diagnosticada en 2024. Desde referentes del oficialismo hasta miembros de la oposición, destacaron su legado político, su humildad personal y su compromiso con las causas sociales en América Latina.

La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien expresó en sus redes sociales: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Mujica fue un dirigente que marcó la política regional con un estilo austero, directo y alejado de los privilegios del poder. Exguerrillero, preso político y luego presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, supo construir una figura de respeto transversal en el escenario internacional. Su fallecimiento generó múltiples reacciones desde el arco político argentino.

Respetos desde el oficialismo y la oposición

Una de las primeras en pronunciarse fue la senadora Anabel Fernández Sagasti, de Unión por la Patria. “Deja un legado de lucha, humildad y amor por el pueblo”, escribió en su cuenta de X. Además, agradeció su ejemplo: “Gracias por enseñarnos que se puede ser firme sin perder la ternura”.

Desde la oposición también llegaron mensajes de reconocimiento. El senador radical Maximiliano Abad lamentó la partida del ex presidente uruguayo y destacó: “Murió Pepe Mujica, un dirigente que trascendió fronteras por su coherencia, austeridad y compromiso con los más humildes. Su legado deja una huella profunda en la política latinoamericana. Que descanse en paz”.

El diputado nacional Cristian Ritondo, referente del PRO, manifestó su respeto hacia el ex mandatario. “Con profundo respeto, despedimos al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica. Más allá de las diferencias ideológicas, su honestidad y compromiso con el desarrollo de Uruguay y la región lo convirtieron en una figura admirada en toda América Latina. Acompaño al pueblo uruguayo en este momento de dolor”, señaló.

Un legado que trasciende generaciones

También se sumó al homenaje la diputada Margarita Stolbizer, quien lo calificó como uno de los líderes más honestos y humildes que conoció. “Pepe fue un gran presidente, un líder que sabía dialogar y hacer progresar a su pueblo. Despedimos a un símbolo de la política como servicio y no como privilegio. Su legado es obligación. Mi abrazo a toda su familia y los hermanos uruguayos”, escribió.

La muerte de Mujica generó una reacción unánime entre los referentes argentinos. Bajo ese marco, legisladores de distintas fuerzas valoraron su coherencia, su capacidad de diálogo y su compromiso con la justicia social. Su figura, ampliamente respetada incluso entre quienes no compartían su ideología, se convirtió en un ejemplo de liderazgo ético en la región.