La eterna discusión sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos sumó una nueva voz autorizada. Esta vez fue Casper Ruud, actual figura del circuito ATP, quien no dudó a la hora de inclinar la balanza. Para el noruego, el dominador absoluto del tenis mundial es Novak Djokovic, incluso por encima de leyendas como Roger Federer y Rafael Nadal. Su declaración no pasó desapercibida y se suma a otras opiniones ilustres que destacan al serbio como el más grande de todos.
Ruud, que pertenece a la generación que convivió con el auge del Big 3 y que tuvo que enfrentarlos en su plenitud, explicó por qué elige a Djokovic como el mejor: “Es un hueso duro de roer y sin duda merece ser considerado el mejor de todos los tiempos”, afirmó. Su respaldo no se basa solo en sensaciones, sino en la impresionante cantidad de títulos y récords acumulados por el serbio a lo largo de su carrera.
La generación atrapada entre titanes
El noruego forma parte de una camada que incluye a nombres como Daniil Medvedev, Alexander Zverev, Dominic Thiem y Stefanos Tsitsipas, todos ellos contemporáneos que vivieron a la sombra del Big 3 en su etapa más gloriosa. Si bien algunos lograron conquistar Grand Slams, la mayoría cayó en instancias decisivas ante estos gigantes del deporte, lo que evidencia el dominio apabullante de Federer, Nadal y Djokovic durante las últimas dos décadas.
En ese contexto, Ruud ha tenido que medirse en cancha con los tres grandes, y la experiencia no fue sencilla. Contra Federer perdió en sets corridos en Roland Garros 2018, ante Nadal también cayó en dos ocasiones —incluida la final del Abierto de Francia en 2022—, y frente a Djokovic acumula seis derrotas en siete enfrentamientos oficiales, siendo la más dolorosa la final de Roland Garros 2023. A pesar de esas caídas, sus palabras sobre el serbio no cargan rencor, sino una profunda admiración.
Sampras también lo eligió sin titubear
Las palabras de Ruud no están solas. Otra figura emblemática del tenis como Pete Sampras también se pronunció sobre este eterno debate. Aunque en 2021 los tres miembros del Big 3 estaban empatados con 20 títulos de Grand Slam, el ex número uno del mundo fue contundente: “No hay comparación, lo que ha hecho en los últimos 10 años es una señal clara de que es el mejor de todos los tiempos”, afirmó.
El argumento de Sampras va más allá de los trofeos. Para él, la regularidad y consistencia del serbio son únicas. Los números avalan su visión: 24 títulos de Grand Slam, 428 semanas como número uno del mundo, un récord de 16.950 puntos ATP en una temporada y ocho veces número uno del año. Méritos que, en su visión, no tienen paralelo.
Un legado que trasciende las estadísticas
Para Ruud, el legado de Djokovic no se reduce a una hoja de vida impresionante. El noruego reflexionó sobre lo que significa alcanzar todos los objetivos posibles en un deporte tan exigente: “No es posible ‘redondear’ el tenis como un videojuego cuando no hay nada más que conseguir”, expresó, y agregó que “Djokovic ha ganado todos los títulos posibles”, remarcando incluso su reciente medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 como otro hito inédito.
Con Federer y Nadal ya retirados, y Djokovic aún activo aunque con un rendimiento algo irregular, la discusión parece encaminarse hacia una resolución definitiva. Voces como la de Ruud y Sampras ayudan a consolidar la figura del serbio como el más grande de todos, dejando una huella que difícilmente pueda ser igualada en el futuro.