Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

¿Djokovic, Nadal o Federer? Pete Sampras eligió al mejor de la historia: «no hay comparación…»

El ex número uno del mundo no dudó en su elección.

Pete Sampras
Fuente: Instagram de Pete Sampras

La discusión sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos parece no tener final. Con Federer y Nadal ya retirados, y Djokovic aún en competencia pero atravesando un presente irregular, los fanáticos siguen divididos. Pero cuando una voz como la de Pete Sampras se pronuncia, hasta los más escépticos prestan atención.

El ex número uno del mundo y leyenda estadounidense no dudó en elegir a su favorito. A pesar de que en 2021 los tres miembros del «Big 3» estaban empatados con 20 Grand Slams cada uno, Sampras ya tenía su veredicto: el más grande de todos es Novak Djokovic. “No hay comparación, lo que ha hecho en los últimos 10 años es una señal clara de que es el mejor de todos los tiempos”, aseguró con firmeza.

Los argumentos de Sampras y el peso de los números

Para Sampras, no se trata solo de títulos. Lo que más valora del serbio es su consistencia: superó a Federer y Nadal mientras enfrentaba a una nueva generación de talentos. Las estadísticas respaldan su opinión: 24 títulos de Grand Slam, 428 semanas como número uno del mundo, y un récord histórico de 16.950 puntos ATP en una sola temporada. Además, fue ocho veces el número uno del año. Una hoja de vida que pocos podrían discutir.

Sin embargo, más allá de los logros fríos, el debate sigue abierto. Para muchos, el tenis es también cuestión de estilo, impacto cultural y legado emocional. Aun así, Sampras no duda de su elección y, al menos para él, no hay marcha atrás.

Djokovic sorprendió con su top 5 y dejó a todos sin palabras

En una entrevista reciente con DAZN, el propio Djokovic se animó a meterse en un terreno que durante años evitó. El serbio, conocido por su perfil reservado en este tipo de debates, aceptó confeccionar su ranking personal de los mejores tenistas, aunque con una condición: debía ir colocando a los jugadores sin saber qué nombres vendrían después.

El primer nombre en aparecer fue el de Pete Sampras, a quien Nole siempre admiró. Sin embargo, lo ubicó en el tercer lugar. Cuando le mencionaron a Rafael Nadal, su máximo rival histórico con 60 enfrentamientos (31 ganados por Djokovic y 29 por Nadal), fue tajante: “Primero”, afirmó sin dudar. Luego colocó a Roger Federer en el segundo puesto, seguido por Andre Agassi en el cuarto lugar y Andy Murray en el quinto.

Un ranking con una gran ausencia

Más allá de la curiosidad por el orden, lo que realmente llamó la atención fue lo que Djokovic omitió: no se incluyó a sí mismo en su propio top 5. A pesar de tener argumentos de sobra para liderar cualquier ranking histórico, el serbio decidió dejar la humildad por delante. Un gesto que, aunque desconcertante, refuerza su respeto por quienes lo inspiraron y lo acompañaron en el circuito.

Así, mientras el mundo del tenis sigue buscando consensos imposibles, dos voces autorizadas –Sampras y Djokovic– dejaron claro que el debate por el GOAT no solo vive, sino que sigue abriendo nuevas discusiones.