Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Docentes y estudiantes de la UBA marcharán este jueves para pedir más presupuesto y mejores salarios

A las 12:30 se realizará la movilización en reclamo de mejoras salariales para docentes y mayor presupuesto para las universidades.

UBA
Universidades públicas en crisis: docentes y rectores inician un paro por salarios e infraestructura. Exigen aumentos y mayor presupuesto.

El próximo jueves 22 de mayo, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) se movilizarán en reclamo de la apertura de paritarias, actualización de las becas estudiantiles y una recomposición del presupuesto universitario. La marcha, que partirá desde la Plaza Houssay a las 12:30 y culminará en el Palacio Pizzurno, busca visibilizar las demandas en «defensa de las universidades públicas«.

Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), destacó que esta movilización cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la UBA y la participación activa de las autoridades universitarias. «Es una movida muy importante que realizan los trabajadores, los estudiantes y toda la comunidad académica y científica para poder recomponer la situación salarial, presupuestaria y de becas», señaló, según NA.

El dirigente sindical también apuntó contra el gobierno nacional, acusándolo de ataques «permanentes» a la universidad pública. Según sus declaraciones, las políticas implementadas han afectado negativamente tanto a los trabajadores como a los estudiantes, poniendo en riesgo la calidad de la educación superior en el país.

Entre las principales demandas, los manifestantes de la UBA exigen la reapertura de las paritarias para actualizar los salarios docentes, el aumento de las becas estudiantiles y una mejora significativa del presupuesto destinado a las universidades nacionales. Según Anró, estas acciones son indispensables para garantizar una universidad que responda a las necesidades del país y de su pueblo.

La protesta también busca marcar un punto de inflexión en las relaciones entre la comunidad universitaria y el gobierno nacional. Casi un año después de la primera gran movilización realizada en abril del año pasado contra las políticas educativas del presidente Javier Milei, esta nueva marcha promete ser un contundente llamado de atención.

UBA: reclamo docente

Los docentes y trabajadores de la UBA reclaman que a un año de la convocatoria masiva en defensa de las universidades públicas, la situación no mejoró. De hecho, aseguran que perdieron casi entre el 90 y el 100% de su poder adquisitivo, a raíz de las bajas paritarias que decretó el Gobierno y el recorte presupuestario que le brindaron a las entidades educativas.

En este tenso contexto, una nueva movilización se organiza contra el Gobierno en una semana intensa. El miércoles anterior será la marcha de jubilados y al día siguiente la de estudiantes y docentes de la UBA en dos jornadas de lucha para estos grupos mencionados.