El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, volvió a la carga con duras críticas al kirchnerismo y reveló detalles de la próxima medida que implementará el Gobierno a partir del 1 de junio. En diálogo con Radio Mitre, el funcionario de Javier Milei no solo apuntó contra la gestión anterior, sino que además anunció una reforma administrativa que busca simplificar los trámites migratorios para menores.
“El kirchnerismo es el ajuste, porque cuando el Estado gasta más, alguien tiene que pagar. Cuanto más grande el Estado, más tenemos que poner los ciudadanos. Lo que propone Javier Milei es un Estado más chico y devolverle los recursos a todos los ciudadanos”, sostuvo.
En una entrevista encendida, Federico Sturzenegger no se guardó nada:
“No hay que olvidar que el kirchnerismo nos negó las vacunas del COVID. Fue un Gobierno, incluso, capaz de negarnos eso. Era un Gobierno al servicio de la casta, al servicio de ellos mismos”, lanzó.
Una nueva medida que busca agilizar migraciones
En línea con la agenda de desburocratización estatal, el ministro confirmó una modificación que impactará directamente en quienes viajan con menores al exterior. Actualmente, si un menor sale del país con uno solo de sus padres, necesita un poder notarial adicional.
“Vamos a cambiar el procedimiento para que, al momento de sacar el pasaporte de tu hijo, puedas autorizar desde el RENAPER que el menor pueda salir solo, o con uno de los padres. Esto agiliza el movimiento en migraciones y simplifica trámites que hoy son innecesariamente engorrosos”, explicó.
La medida estará disponible desde el 1 de junio y se espera que beneficie a miles de familias, especialmente en temporadas de vacaciones o viajes de estudio, que suelen verse complicados por la necesidad de autorizaciones judiciales o notariales.
“Estamos simplificando cosas que deberían haber cambiado hace años”
Federico Sturzenegger subrayó que esta iniciativa es parte de una batería de reformas que apuntan a reducir el tamaño del Estado y eliminar trabas burocráticas:
“Estamos revisando miles de procedimientos heredados que solo existían para hacerle la vida más difícil a la gente. Son cosas simples, pero que generan un impacto directo en la vida cotidiana”.
La decisión de agilizar los permisos de viaje para menores se suma a otras medidas anunciadas por su cartera, como la digitalización de trámites, la eliminación de regulaciones obsoletas y la creación de un nuevo marco normativo para la administración pública.
Con este anuncio, el Gobierno de Javier Milei sigue apostando a mostrar resultados tangibles de su política de “motosierra” institucional, con una mirada puesta en la eficiencia y la libertad individual.