Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El gobernador de Tierra del Fuego lamentó la rebaja de impuestos a la electrónica: «Golpe muy duro»

El gobernador fueguino cuestión la medida del Gobierno que impacta de lleno en la economía de la administración provincial.

Tierra del Fuego

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos a televisores y aires acondicionados, lo que representa una pérdida económica para su provincia. Cabe señalar que una buena parte de los ingresos del Estado fueguino provienen de la tecnología y de su comercialización interna.

«Representa un golpe muy duro para la industria«, reconoció el mandatario provincial en su descargo realizado en X. «Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia. La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país», asguró.

En este mismo sentido, Gustavo Melella sostuvo que «como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate»

La medida del Gobierno

La reducción impositiva anunciada por el Gobierno sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%. Poco después de terminada la conferencia, Adorni informó por redes sociales que también se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%. «Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es más barato tomar un avión y comprar un celular en el exterior que en el país», lamentó.