El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, arremetió este martes contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el diputado José Luis Espert, tras los anuncios del Gobierno nacional sobre la eliminación progresiva de aranceles a celulares importados. «Sturzenegger es un tremendo atorrante. Si un ministro dice eso, es un atorrante o un ignorante», lanzó Melella, que además calificó al diputado libertario Espert como «un viejo provocador e ignorante».
«No vamos a perder sólo puestos de trabajo de la industria. Esto va a afectar a la logística, al taxista o remisero que lleva trabajadores; a los comerciantes, porque los trabajadores se van a quedar sin sueldo y no van a gastarlo», advirtió el mandatario fueguino en declaraciones a FM Espectáculo 93.1 y luego súmo: «Más del 60% de los trabajos vinculados a la industria podrían desaparecer».
La respuesta llegó luego de que Sturzenegger justificara la medida afirmando que el régimen industrial fueguino implicaba «la pérdida de más de 60.000 empleos en todo el país». El ministro defendió que «el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero ‘extra’ en el bolsillo que gastarán en otras cosas».
Melella, visiblemente molesto, contraatacó: «Con esa ignorancia, más la malicia que tienen, perjudican a una población. Lo hacen con nosotros y con otras provincias, cuando abren indiscriminadamente las importaciones». Además, apuntó al trasfondo político de la medida: «Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia».
El cruce también incluyó a José Luis Espert, quien había calificado al gobernador como “caradura” en la red social X. Melella respondió con dureza: «Es un viejo provocador e ignorante que opina desde el microcentro porteño ¿Se dan cuenta de lo ignorantes que son? No saben de Almanza, de Tolhuin, de Río Grande. Esos están tomando medidas en el país y es grave».
La UOM de Tierra del Fuego paraliza las fábricas en contra de la baja de aranceles a la importación
En paralelo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande decretó un paro total de actividades por tiempo indeterminado desde hoy al mediodía. En un comunicado, afirmaron: «Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad».
La protesta se extenderá hasta que se garantice una «resolución favorable y concreta» que sostenga el régimen de promoción industrial. «La situación actual afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia», advirtió la UOM.

Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier). Mis reflexiones tienen que… pic.twitter.com/gDLhX1xu9P
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 14, 2025