Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno buscó apoyo de gobernadores para avanzar con el plan de blanqueo de ahorros

Luis Caputo y Guillermo Francos presentaron el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos en una reunión virtual con mandatarios provinciales. Apuntan a facilitar inversiones y reactivar la economía.

Blanqueo de ahorros
El Gobierno presentó el plan colchón a gobernadores para impulsar el blanqueo de ahorros y busca apoyo antes de enviar el proyecto al Congreso.

El Gobierno dio un paso clave para sumar respaldo político al plan colchón, una iniciativa con la que busca el blanqueo de ahorros no declarados. Este martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron una reunión virtual con varios gobernadores con el objetivo de despejar dudas y alinear voluntades de cara al envío del proyecto de ley al Congreso.

Caputo y Francos explicaron los ejes del plan colchón

Durante el encuentro, que se realizó por videoconferencia en dos tandas, los funcionarios nacionales presentaron el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, una propuesta que apunta a la simplificación y desregulación del sistema tributario. Según el Gobierno, la medida está pensada para fomentar la formalización de la economía, incentivar la inversión y generar condiciones para una recuperación económica sostenida.

“Compartimos el nuevo convenio de intercambio de información con las provincias. Este esquema apunta a garantizar la libertad de los ciudadanos para disponer de sus recursos sin trabas ni sospechas injustificadas”, expresó Francos a través de su cuenta en la red social X, tras finalizar la jornada de diálogo.

Aunque no hubo definiciones concretas, varios de los mandatarios calificaron la reunión como “un buen primer paso”. Afirmaron que seguirán las conversaciones en los próximos días. Desde la Casa Rosada entienden que el éxito del plan de blanqueo de ahorros dependerá en gran parte del nivel de consenso político que logren construir con los actores provinciales.

El oficialismo necesita respaldo antes de enviar el proyecto al Congreso

Participaron gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo. Por parte de algunas provincias participaron ministros de Economía y Hacienda, como Guillermo Acosta (Córdoba) y Daniel Abad (Tucumán).

El Gobierno espera enviar el proyecto al Congreso en las próximas semanas. Según fuentes oficiales, la iniciativa incluirá mecanismos para que los ahorristas puedan regularizar sus fondos sin penalidades, siempre que no provengan de delitos.

En la recta final de la redacción, tanto Luis Caputo como Francos buscan generar una base de apoyo sólida para que el plan colchón llegue al recinto con chances reales de ser aprobado. El desafío será traducir ese diálogo inicial en votos concretos.