Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno criticó el proyecto K para aumentar las jubilaciones: «Atentan contra el equilibrio fiscal»

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que se trata de un «manotazo de ahogado» de Unión por la Patria.

Martín Menem

El Gobierno nacional, por medio del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, criticó la propuesta del kirchnerismo para aumentar las jubilaciones. Esta iniciativa se tratará en la Cámara Baja el próximo miércoles y se plantea que la suba, en caso de ser aprobada, será del 7,2%. Esto fue rechazado por las autoridades libertarias que remarcan que sería de un gran impacto contra las cuentas del Estado.

«Nos comprometimos como gobierno a sostener el equilibrio fiscal. Estos son meros intentos desestabilizadores que atentan contra el equilibrio fiscal, intentos escondidos detrás de una linda consigna. El adversario que tenemos es el populismo, representado por el kirchnerismo», cuestionó el diputado de La Libertad Avanza en el AmCham Summit.

En este mismo sentido, Martín Menem sostuvo que Unión por la Patria «no ganó ninguna de las últimas cinco elecciones» y que por eso mismo se trata de «un espacio en retirada» que quiere «pegar manotazos de ahogado» con esta iniciativa para aumentar las jubilaciones por medio del Congreso de la Nación.

La propuesta del kirchnerismo

Este miércoles a las 12:00 se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar varias iniciativas. Entre ellas aparece el aumento del 7,2% para jubilados de ANSES teniendo en cuenta el contexto económico por el que atraviesa el país y los recientes incrementos que han tenido en el sector, los cuales no son por arriba dela inflación.

Sabiendo esto, el kirchnerismo propone compensar económicamente a este sector con la suba de sus haberes, la cual sería por única vez y con aplicación inmediata a cuando se sancione la ley. Además, tratarán la modificación de las leyes 27.705 y 27.260, que regulan el Plan de Pago de Deuda Previsional y la Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.

Cabe remarcar que el bono para jubilados también se incrementaría de $70.000 a $115.00, lo que en combinación con el incremento de jubilaciones tendría un costo fiscal anual de $2.567.477 millones (0,3% del PBI). De todos modos, el bono podría acordarse por algo menos de ser necesario, lo que haría que el costo total se reduzca, tal y como pide el Gobierno.