El Gobierno de Javier Milei anunció este martes una profunda reforma del régimen migratorio argentino a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que busca restringir el acceso a servicios y beneficios estatales para extranjeros en situación irregular.
«A partir de ahora, ningún extranjero condenado podrá ingresar al país», y que quienes cometan delitos en territorio argentino «serán deportados», incluso si las penas son menores a cinco años, que antes no eran motivo de expulsión. La medida apunta, según el texto, a proteger a los ciudadanos frente a quienes «lleguen a delinquir».
El comunicado también remarca que en los últimos 20 años ingresaron «1.700.000 extranjeros de forma irregular» a la Argentina, lo que habría sido posible gracias a «las facilidades extremas que hasta la fecha existían» y a «la complicidad de políticos populistas». Por eso, se endurecen los requisitos para acceder a la residencia y la ciudadanía.
En materia de salud, el Gobierno nacional exigirá el pago de los servicios para residentes transitorios, temporarios e irregulares, y solo permitirá el ingreso al país si se cuenta con seguro médico. La atención médica a extranjeros en hospitales públicos durante 2024 representó «un gasto aproximado de 114.000 millones de pesos», se justificó. El objetivo, sostiene el Poder Ejecutivo, es que el sistema de salud «deje de ser un centro de beneficio financiado por nuestros ciudadanos».
Las universidades públicas podrán cobrar a extranjeros temporarios
A su vez, se autoriza a las universidades nacionales a cobrar aranceles a los residentes temporarios. Aunque se mantiene el acceso gratuito a la educación primaria y secundaria, los nuevos aranceles apuntan a «garantizar la sostenibilidad» del sistema educativo, según la comunicación oficial.
En cuanto a la ciudadanía, solo se otorgará a quienes hayan residido de forma continua en el país durante dos años y hayan realizado «una inversión relevante» en la Argentina. Además, se exigirá acreditar «medios de vida suficientes y la ausencia de antecedentes penales». Para la residencia permanente se aplicarán los mismos requisitos.
«La sociedad eligió al Presidente Javier G. Milei con el mandato de emprender la reconstrucción argentina», señala el documento y agrega: «El dinero de los pagadores de impuestos (argentinos) se utilizará en ellos y no en aquellos (extranjeros) que hacen abuso de nuestros servicios públicos. Sepan todos aquellos que quieran habitar el suelo argentino, que en este país dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada».
ADORNI ANUNCIÓ REFORMA MIGRATORIA:
— Los Herederos de Alberdi (@LHDA16) May 14, 2025
– El extranjero condenado será deportado
– Los ilegales transitorios deberán pagar la salud
– Las universidades podrán cobrarles sus servicios
– Se endurecerán requisitos para obtener la ciudadanía pic.twitter.com/WeA2K4jFMm