Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno eliminará los impuestos para importar celulares

Además, se bajarán impuestos internos a celulares, televisores y aires acondicionados al 9,5% y 0% dependiendo de su origen.

Gobierno

El Gobierno eliminará los aranceles de importación de celulares, que actualmente se ubican en 16%. Esa medida la dio a conocer el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, y entrará en vigencia a partir de la próxima semana. De esta manera, la administración libertaria continuará con su propuesta de bajar impuestos y de abrir las importaciones.

La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%. Poco después de terminada la conferencia, Adorni informó por redes sociales que también se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%. «Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es más barato tomar un avión y comprar un celular en el exterior que en el país», lamentó.

En ese sentido, el candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza estimó que «con el total de esta baja impositiva se estima que los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de 30% mínimo» y esto «va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos», señaló el dirigente del Gobierno que marcó que «la plata que se roba el Estado con impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos«.

Más anuncios

Por otro lado, el Gobierno podría anunciar este jueves anuncios económicos para que la sociedad comiencen a utilizar los dólares que están «debajo del colchón», que son aquellos ahorros que no están dentro del sistema monetario ni bancario. El ministro de Economía, Luis Caputo, será en encargado de anunciar esta medida, la cual podría modificar el tope de investigación del ARCA.

El gran rumor que hay es que ARCA no investigará transacciones o movimientos por debajo de los 150.000 dólares, para así fomentar a la compraventa de propiedades, automóviles o inversiones en el país, sin tener la obligación de poner el dinero en el banco o bajo la lupa de investigaciones.