Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno Nacional prepara el anuncio de las nuevas medidas para flexibilizar los controles al uso de dólares

El Gobierno espera que con las nuevas disposiciones, los usuarios utilicen los dólares «bajo el colchón» fuera del sistema financiero. El anuncio se retrasó una semana por las elecciones legislativas en CABA.

Manuel Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el Gobierno presentará el jueves su nuevo plan para flexibilizará la entrada de dólares fuera del sistema financiero. El gobierno de Javier Milei publicaría una parte de la reforma como decreto y otra como modificación a la ley penal cambiaria y tributaria, esta última dependería del Congreso de la Nación y correspondería a los cambios más profundos que espera introducir el Gobierno.

Un periodista interpeló a Adorni sobre la fecha de presentación de las nuevas disposiciones, a lo que el vocero presidencial contestó: «Probablemente se haga mañana«. El anuncio de este cambio en el régimen cambiario iba a tomar lugar el jueves pasado, sin embargo, tuvo que ser suspendido por la proximidad de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires en las que Adorni participó representando a La Libertad Avanza.

«No vamos a permitir que el kirchnerismo nos acuse de electoralistas por presentar un paquete de medidas trascendentales para los ahorristas argentinos«, manifestó Adorni en aquel momento. A principios de la semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, también mencionó la iniciativa y explicó el sentido de las nuevas disposiciones, negando que se trate de un nuevo blanqueo de capitales.

«No es un blanqueo y no es cierto lo que se comentó sobre los montos de 100 mil dólares. Lo que vamos a hacer es más profundo, es el inicio de un nuevo régimen«, comentó Caputo. «No tiene nada que ver con las normas GAFI ni con la UIF. No debemos confundirnos. Algunos puntos van a poder ir por regulación; otros, eventualmente, van a requerir de la aprobación de una ley», precisó el ministro durante su intervención en la cumbre de AmCham.

Estas declaraciones del ministro descartarían las versiones que trascendieron desde Casa Rosada que el límite de dólares para declarar estaría cerca de los 150 mil dólares por persona. El Ejecutivo busca habilitar el uso de dólares sin declarar mediante una declaraciones jurada del ARCA que contemple «caso por caso» la solicitud de cada ciudadano para determinar la licitud de las divisas. «No tiene sentido que el uso de dólares active inmediatamente los controles tributarios y antilavado», cuestionaron desde Casa Rosada.