Trabajadores del Hospital Garrahan cuestionaron duramente al presidente Javier Milei tras sus recientes declaraciones sobre una supuesta obra de teatro «en beneficio» de la institución. Los profesionales anunciaron que realizarán un abrazo simbólico el próximo 21 de mayo en rechazo a los recortes presupuestarios y a lo que consideran un intento de banalizar la labor del hospital.
Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, consideró inapropiado el tono del Presidente al referirse a su idea de protagonizar una obra teatral «rodeado de mujeres rubias y voluptuosas». En diálogo con la agencia NA, calificó el mensaje como «obsoleto y grosero», y aseguró que no condice con los valores que promueve una institución dedicada al cuidado de las infancias.
«En primer lugar, tiene un contenido machista, más de parte de un Presidente de la Nación y donde la mayoría de la comunidad ha consensuado que estos comentarios, respecto a los cuerpos de las mujeres y de las personas, no corresponden», señaló. Y añadió: «Desde el punto de vista del cuidado de las infancias, de las diversidades y de las luchas de género, que desde nuestro hospital garantizamos cuando atendemos a los chicos, chicas y adolescentes, nos parece completamente chocante y obsoleto».
Desde el Hospital Garrahan denuncian falta de fondos públicos para el pago de salarios
Además de repudiar los dichos de Milei, los profesionales advirtieron que el hospital atraviesa una situación crítica debido al recorte de fondos. Según Lezana, el desfinanciamiento afecta especialmente al pago de salarios, lo que viene generando «renuncias masivas» dentro del equipo de salud.
Estas bajas se extienden a todas las áreas del hospital y están provocando un deterioro en el trabajo interdisciplinario, uno de los pilares históricos del Garrahan desde su fundación hace más de tres décadas.
La dirigente también alertó que esta crisis «pone en riesgo» tanto el derecho de los niños y adolescentes a acceder a atención médica de alta complejidad como la capacidad del hospital para seguir produciendo conocimiento desde su experiencia asistencial.
A la par, denunciaron el cierre del programa de residencia en trabajo social, decisión que atribuyen al ministro de Salud Mario Lugones. «En este contexto, el 21 de mayo estamos organizando un abrazo, una cadena humana, en solidaridad a nuestro hospital que es un emblema y que está siendo destruido, partido al medio, por la motosierra del presidente Milei con sus políticas de desfinanciamiento de Salud Pública y que han atacado brutalmente al Garrahan», concluyó Lezana.